• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Así empieza lo malo III/IV

Redacción Por Redacción
6 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El único contrato de esperanza que queda a los políticos para garantizar gobernabilidad y simular que algo cambia, serán las sanciones aplicadas a los corruptos de muy alto nivel, lo demás guía a mayor violencia y más muertes, secuestrados, desaparecidos

Gregorio Ortega Molina

En política la verdad es inútil, porque resulta más importante la percepción, parecer que ser. El candidato de Por México al Frente se quedó a medio camino, no es y tampoco parece lo que quiere ser.

La intercampaña fue el periodo ideal para mostrarse a él mismo y a los electores de su capacidad para desmentir y empezar a parecer el líder en que aspiró a convertirse; dadas las condiciones de postración en que el peñato deja a México, levantarlo requerirá más de liderazgo y audacia que de economía y habilidad.

Hubo un fugaz intento de modificar la agenda electoral impuesta por el candidato de Juntos Haremos Historia, cuando el postulante al poder de Por México al Frente, al momento de registrarse en el INE advirtió que reformaría el régimen y metería a los corruptos a la cárcel. Le respondieron con el fantasma de la bodega de Querétaro. Desde entonces trae la brújula de la retórica política perdida. Allí está la mácula sobre su supuesta integridad, su necesaria honradez.

Tal como está el tejido social y al extremo al que han llevado el rompimiento del orden constitucional, a este candidato, como a los otros, le corresponde proponer por encima de la crítica y el denuesto. Articular un proyecto que cabalgue entre la imaginación, la audacia, lo deseable y lo posible, porque dinero no hay ni habrá en lo inmediato.

Modificar el discurso al que recurrió hasta ayer, para bordar su propuesta de reformas sobre la percepción, porque “en realidad todo lo que se cuenta, todo aquello a lo que no se asiste, es sólo rumor, por mucho que venga envuelto en juramentos de decir la verdad. Y no podemos pasarnos la vida prestándole atención, todavía menos obrando de acuerdo con su vaivén. Cuando uno renuncia a eso, cuando uno renuncia a saber lo que no se puede saber, quizá entonces, parafraseando a Shakespeare, quizá entonces empieza lo malo, pero a cambio lo peor queda atrás”, sostiene Javier Marías en una de sus novelas.

Pero no querrá, le inocularon el miedo desde el momento en que determinaron dar un uso estrictamente de política electoral a la procuración y administración de justicia. Las carpetas de investigación y las resoluciones de los jueces o los tribunales suman o quitan votos, así de sencillo.

Sin embargo, de llegar a hacerse con el poder requerirá de una legitimación, y para ello habrá de echar mano de la administración de justicia, porque recursos para crear empleos, repartir dádivas, generar bienestar y saciar el hambre que la campaña prometida por EPN no sació, no hay, el único contrato de esperanza que queda a los políticos para garantizar gobernabilidad y simular que algo cambia, serán las sanciones aplicadas a los corruptos de muy alto nivel, lo demás guía a mayor violencia y más muertes, secuestrados, desaparecidos, trata y humillación.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pejepardismo

Siguiente noticia

Ayotzinapa, ¿quién fue?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ayotzinapa, ¿quién fue?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.