• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¡Ay, Omar Fayad!

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo primero que descubren nuestros políticos, es que están muertos, y por eso mismo no les importa la violencia que padecemos

Gregorio Ortega Molina

image-1  Desconozco si en todo el mundo sucede igual, pero aquí nuestros funcionarios públicos y representantes populares están cortados por la misma tijera: ellas y ellos están ciertos de que fueron hechos a mano, todo se lo merecen y nada les está prohibido. Hasta se alcanzan la puntada de bautizar a su humilde casa de retiro “La Chingada”.

Suponen ser inteligentes, cultos, simpáticos, dispuestos siempre al gracejo y al buen humor; tanto, que Omar Fayad se atreve a afirmar que hacer públicos los bienes de los funcionarios, y abrir al escrutinio su tres de tres, en automático los pone en riesgo porque los convierte en posibles víctimas de la delincuencia organizada, ya sea por robo, secuestro, extorsión, o simple escarnio.

image-2Pero este señor Fayad está impedido de toda lógica de pensamiento, pues es incapaz de comprender, mucho menos aceptar, que si fuesen, él y sus contlapaches, absolutamente honrados, el país funcionaría de otra manera y nadie les exigiría que demostrasen su probidad.

Ellos, los políticos, crearon la situación de riesgo y violencia en la que vive México, lo que les sirve de pretexto para ocultar sus trapacerías de diverso calibre: tráfico de influencias, lavado de dinero, desviaciones al presupuesto, meter la mano al cajón, etcétera, pero también para incrementar sus ingresos, pues cobran un bono o pago adicional por el riesgo que corren al convertirse en servidores públicos o representantes populares, y además se consideran mucho para acudir a los servicios de salud del Estado.

¿Bono de riesgo, o sobresueldo porque para servir corren peligro? Entonces, ¿para qué se alquilan y/o buscan el voto de sus comunidades? No son los mexicanos de a pie los que crearon las situaciones sociales, políticas y económicas, además de la violencia, que tienen crispado al país. Lo que hoy sucede tiene responsables: los administradores públicos, representantes populares y administradores de justicia. Primero se sirven, después y si se acuerdan, hacen algo por esos mexicanos a los que ellos ven como “basurita” a la que se puede engañar y esquilmar.

image-3Para buscar una explicación al comportamiento de Omar Fayad me aferro a la pluma de Italo Calvino, quien en Bajo el sol jaguar anotó: “Era también entonces un pensamiento de muerte el que te acompañaba, día y noche, como ahora que espías la ciudad en la oscuridad y en el silencio del toque de queda que has impuesto para defenderte de la rebelión que se está preparando, y sigues las pisadas de las patrullas de ronda en las calles vacías.

Y cuando en la oscuridad una voz de mujer se abandona al canto, invisible en el alféizar de una ventana apagada, de pronto te vuelven pensamientos de vida…”.

Lo primero que descubren nuestros políticos, es que están muertos, y por eso mismo no les importa la violencia que padecemos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Simulaciones de legalidad

Siguiente noticia

No hay peor ciego…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

No hay peor ciego...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.