• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Barbaridades presidenciales

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los hábitos, la cultura, la religión, el modito de razonar y mandar, son producto de 500 años de consecuencias de la Conquista. Guste, o no

Gregorio Ortega Molina

 

El problema de aspirar a ejercer el mando presidencial por la palabra, es que, más pronto que tarde, quien así lo hace se convierte en un deslenguado que todo lo distorsiona para que la realidad se ajuste a su dicho.

A estas alturas es necesario aceptar que André Manuel está lejos de inquietarse, ya no digamos asumir la responsabilidad, por el daño que causa y el feroz resentimiento sembrado en su base política. Vive por y para la confrontación, es su aliento vital. Se tatuó en la corteza cerebral el mantra de Jesús Reyes Heroles: lo que resiste, apoya. Así es como se entiende que, durante sus conferencias matutinas, sean dichas más y más barbaridades presidenciales. El propósito es claro.

¿De qué manera lograr que los medios informativos le cedan espacio noticioso y los opinadores lo tengan entre sus temas casi ineludibles? Denostar es la tarea por Andrés Manuel asumida. Poca importa si su dicho es sostenible o no, lo que se necesita es que lo mantengan como motivo de conversación, de análisis, de queja. ¿Puede hacérsele un vacío entre la sociedad? Imposible a estas alturas, los jefes de información y de redacción lo dejaron convertirse en el “chef” de la orden informativa, en la voz cantante en las juntas de edición. Allí permanecerá, aunque en 2024 pierda la elección.

Pero este asunto de las barbaridades verbales crece en distorsión de la verdad histórica, de la realidad, o aspira a regresar a buena parte de los mexicanos a la época de la Colonia, para que siempre estén dispuestos a la confrontación con el otro y lo otro. En este caso la Conquista y sus resultados, el mestizaje y sus consecuencias. Es el tlacaélel del siglo XXI y la regresiva transformación de México en una ilegible ideología, sin programa, pero con poder.

“La Conquista española es un rotundo fracaso”, aseveró -palabras más, palabras menos- en los días previos al contradictorio festejo de la caída de Tenochtitlán, donde el oficiante y su sucesora mostraron el desprecio que siente por la vida de sus súbditos, pues llenaron el Zócalo de bote en bote, sin sana distancia, sin mascarillas ni cubrebocas, ni gel, sólo abrazos, más y más abrazos, como si de convocar al contagio se tratara.

Las interrogantes suscitadas por esa enorme barbaridad presidencial son muchas e ineludibles. ¿No es Andrés Manuel producto directo de esa Conquista por él calificada de rotundo fracaso? ¿Es él un rotundo fracaso? ¿De dónde su Detente? Y su religión, se manera de ser, de vestir, de vivir, de hablar y pensar, ¿no provienen de ese mestizaje dejado por la fracasada Conquista? El presidente de la República, como la mayoría de los mexicanos mestizos, criollos o de segunda generación, somos producto de lo que dejaron aquí los hijos de doña Marina y Hernán Cortés.

Los hábitos, la cultura, la religión, el modito de razonar y mandar, son producto de 500 años de consecuencias de la Conquista. Guste, o no.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anticomunistas de España y México: ¡Uníos!

Siguiente noticia

Desde la cárcel, CESAR DUARTE, arremete contra JAVIER CORRAL, a cinco días de que deje gubernatura

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Desde la cárcel, CESAR DUARTE, arremete contra JAVIER CORRAL, a cinco días de que deje gubernatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.