• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cambio de paradigma moral y ético por narco y Covid-19? IV/V

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos solicitar a lingüistas, filósofos, sociólogos, poetas, novelistas, que busquen modificar los conceptos de ética y moral; si resulta imposible, que nos expliquen cómo podremos vivir sin enfermarnos de la cabeza

Gregorio Ortega Molina

 

Quizá debemos regresar al origen. La tentación de la serpiente, la mentira de Adán y Eva a Dios y el asesinato de Abel por Caín. Tres hechos que definen el carácter y comportamiento de los humanos para la eternidad. Lo que sigue es lo mismo, adecuado a la vida y las circunstancias de la época.

Los humanos buscamos respuestas a nuestra medida: los dioses griegos, la Ley de Moisés y su Decálogo, la Tora, los Evangelios, el Corán… y luego todas sus interpretaciones. Hoy nada satisface, salvo la épica del terror o la vida breve, pero plena, de los niños sicarios a los que Saviano hace hablar. Si vas a morir suplica que te disparen en la cabeza, es instantáneo, no te da tiempo de sentir nada; si es en el abdomen tarda, reniegas porque el dolor de minutos destruye semanas, meses, años de riqueza.

Hoy resulta imposible someter a la Inquisición a Galileo, y nada más dijo la verdad; por el contrario, los incuestionables hechos y datos verificables difundidos por Julian Assange y Edgar Snowden reclaman juicio y sanción, tan solo por exhibir los abusos de poder.

Al purpurado Posadas Ocampo lo ejecutaron porque, a fin de cuentas, el dinero del narco le quemó las manos… debido a que vendió el perdón de la Iglesia, pero no acabo de creer que nunca supo que, si se rajaba con la autoridad civil, le dirían que no importaba, porque ellos también vendían indulgencias legales.

¿Cómo, entonces, hacer compatibles la fe y el rito, por un lado, y la ley y la administración de justicia por el otro, con el fruto podrido del crimen organizado, con las toneladas tangibles de dólares del narcotráfico, que en casi todas las naciones resuelven más problemas que las políticas públicas?

Insisto, el peor de los crímenes es incomparable con los colgados, decapitados, ejecutados, desaparecidos, víctimas de trata, torturados, prostituidos, corruptos (la lista es larga), con nuestra indiferencia ante los muertos de hambre. Convivimos a diario con esos fantasmas, nos los cruzamos en las calles, en las puertas de los templos, en las afueras de las tiendas de comestibles; los vemos hurgando en los basurales para encontrar un mendrugo infecto con el cual saciarse. Sabemos que están ahí, que arrastran sus miserias, pero nos negamos a verlos.

Claro, está la filantropía de los bancos de alimentos, el trabajo de los voluntarios para armar las despensas y ponerlas en las manos de quienes verdaderamente las necesitan. Se mueven ajenos a las políticas públicas y, supongo, distantes del dinero negro, aunque es imposible saber cuáles son los conductos de los barones de la droga para limpiar sus conciencias y satisfacer su patriotismo, como ignotos son los caminos de Dios, y confieso que soy creyente y practicante.

Debemos solicitar a lingüistas, filósofos, sociólogos, poetas, novelistas, que busquen modificar los conceptos de ética y moral; si resulta imposible, que nos explique cómo podremos vivir sin enfermarnos de la cabeza.

===000===

En Medida por medida, de William Shakespeare, En el final del tercer acto Isabela responde a Angelo.

Isabela. – ¿A quién me quejaré? ¿Quién me creería, si refiriera esto? ¡Oh peligrosas bocas, que no tienen más que una sola lengua, la misma para condenar o para absolver! Que fuerzan la ley a que se incline ante sus caprichos; que predican lo justo o lo injusto con el cebo de su apetito, forzando a que sigan lo justo o lo injusto en el sentido que lo saca el anzuelo de los sentidos.

===000===

El INEGI presenta los resultados trimestrales del primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que, a diferencia de las publicaciones mensuales, en esta ocasión presenta las estimaciones de las 32 entidades federativas, así como de 39 ciudades de interés.

Los principales resultados en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019 son:

Una disminución de (-)3.6 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.3 millones a 53.8 millones.

La población ocupada fue de 51 millones de personas, reportando una disminución de (-)4.2 millones.

Los ocupados en actividades terciarias descendieron (-)3 millones, siendo el impacto mayor en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento; y en el sector comercio con una reducción de (-)1.1 millones cada uno.

Disminuyeron los ocupados en jornadas de más de 48 horas en (-)3 millones y los ocupados en micronegocios en (-)2.2 millones

La población subocupada aumentó en 4.4 millones, al pasar de 4.3 millones a 8.7 millones.

La tasa de desocupación aumentó 1.4 puntos porcentuales al pasar de 3.7% a 5.1% a nivel nacional. Para el conjunto de las principales 39 ciudades del país la tasa se ubicó en un 6.4 por ciento.

Ya ustedes, lectores, sabrán si rezar o ponerse a llorar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Las Reservas del Banxico

Siguiente noticia

La nueva ley de outsourcing afectará la contratación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

La nueva ley de outsourcing afectará la contratación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.