• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Candidatura indígena

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es importante la fuerza que los medios den a la idea de una candidatura indígena, a efecto de que los políticos que hoy nos gobiernan recapaciten en los crímenes que cometen, y los mexicanos exijan un cambio que evite a los Duarte, a los Padrés, los Borge y demás ralea; un cambio que conjure la inseguridad que sólo favorece la justicia por mano propia; refuerza toda respuesta legal e ideológica al muro y a las deportaciones

Gregorio Ortega Molina

image-1  Entorpecida la capacidad de análisis y la consecuente reflexión, debido al avasallamiento informativo del “trumpismo” radical, olvidamos que en este país somos poseedores de la sabiduría y los conocimientos necesarios para responder al cesarismo ignorante, a la soberbia del racismo estúpido.

Ante el asombro y el enmudecimiento cómplice de nuestros políticos y sus bien pagados grupos de asesores, a todas luces incapaces, el EZLN anunció que para 2018 propondrá la candidatura a la Presidencia de la República de una mujer indígena. Sólo Juan Villoro fue capaz de ofrecernos, a sus lectores, una interpretación lógica y esperanzadora del significado de esa propuesta, hoy más que nunca necesaria, después del resultado electoral en Estados Unidos.

image-2Ante el peligroso intento de imponer un Imperio en la persona de Maximiliano de Habsburgo, sólo la idea de patria y la fuerza de carácter de Benito Juárez y los integrantes de su gabinete, mantuvieron la unidad de la nación, el sentido de pertenencia y la identidad nacional. El intento extranjerizante culminó en el Cerro de la Campana.

Obviamente lo que propone la Comandancia del EZLN no es la reedición de El carruaje ni la presidencia trashumante, porque saben que no juegan para ganar, sino para hacer un esfuerzo mediático que favorezca o propicie en los mexicanos la recuperación de esos valores civiles, cívicos, éticos y morales que permitirán sortear las consecuencias de la globalización, primero, y los daños anunciados por Donald Trump para sus primeros cien días de gobierno, como los enumeró Héctor Aguilar Camín en sus textos del 14. 15 y 16 de noviembre.

Si efectivamente el EZLN cumple su oferta, ese lanzamiento permitirá discernir de qué están hechos los dueños de los medios y los reconocidos analistas y críticos de esos vehículos de información, pues muchos de ellos están más acostumbrados a recibir óbolos, que ideas.

image-3Es cierto que la civilización no debe involucionar, pero es incuestionable que tanto la globalización y sus “valores” esencialmente económicos, como lo manifiesta la llegada de Donald Trump al poder, significan un retroceso en el humanismo que nos caracteriza, de allí que resulte importante la fuerza que los medios den a la idea de una candidatura indígena, a efecto de que los políticos que hoy nos gobiernan recapaciten en los crímenes que cometen, y los mexicanos exijan un cambio que evite a los Duarte, a los Padrés, los Borge y demás ralea; un cambio que conjure la inseguridad que sólo favorece la justicia por mano propia.

La candidatura indígena refuerza toda respuesta legal e ideológica al muro y a las deportaciones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

América elimina a Chivas y está en semifinales

Siguiente noticia

¿Quiénes somos para juzgarlo?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

¿Quiénes somos para juzgarlo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.