• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Celebrará la Pascua la doctora Sheinbaum?

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Podrá sacudirse la presencia anímica de su Tata Mandón, y apegarse en todo a su mandato legal? Nada más oportuno para hacerlo que la celebración de la Pascua, el renuevo de la primavera, y una cura de silencio, si no de 40 días, sí de un par de semanas. ¿Lo intentará? Lo dudo

Gregorio Ortega Molina

 

Esta festividad o celebración dejó atrás su concepto estrictamente religioso. Incluso se transformó de la pascua hebrea o judía a la conmemoración cristiana. Deja de ser la salvación del primogénito, para transformarse en la fiesta de la resurrección, de un renuevo de vida y un novedoso contrato de esperanza.

Pero todavía más. Se asocia a la agricultura y a la llegada de la primavera. La Pascua es la fiesta del bienestar, de la puerta de acceso a la salud, la alegría y el alimento sin falta. Es la oportunidad de renovar el optimismo y establecer un nuevo contrato de esperanza, con estricto apego al origen religioso. Se trata, después de transcurrida la cuaresma y el sacrificio pascual, de dejar atrás las lealtades terrenas o falsas o fariseas, y regresar al compromiso original.

¿Quiénes y cómo festejan hoy la Pascua Florida? Nada que ver con el concepto original de la celebración. Hoy la cuaresma ha perdido totalmente su significado. Nadie quiere someterse -al menos en la evocación bíblica- a los 40 días y 40 noches en el desierto, con las tentaciones, sin alimento terrenal, sólo sostenido por el aliento de la divinidad. Todos temen hundirse en la reflexión, pero sobre todo en el silencio. Sin el ruido de la vida diaria se consideran muertos.

Han reducido su cuaresma a la observación de un moderado ayuno y a la modificación de su dieta: los viernes dejan de lado la carne, y se alimentan con pescado. Y siempre me he preguntado si esa apartarse de la carne no implica, también, suspender el cumplimiento de los deberes conyugales, ya no digamos el comercio carnal, el sexo por el sexo. ¿Qué tan saludable es la abstinencia?

Inmerso en estos desvaríos pretendidamente intelectuales, me resulta imposible preguntarme cuál puede o debe ser la celebración pascual de la presidenta de la República, si nos ajustamos estrictamente a la idea de una renovación total del contrato de esperanza, es decir la promesa formulada al tomar posesión y al cumplimiento absoluto de su mandato constitucional, ajeno a sus lealtades políticas personales.

¿Podrá sacudirse la presencia anímica de su Tata Mandón, y apegarse en todo a su mandato legal? Nada más oportuno para hacerlo que la celebración de la Pascua, el renuevo de la primavera, y una cura de silencio, si no de 40 días, sí de un par de semanas. ¿Lo intentará? Lo dudo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta de Carranza

Siguiente noticia

Aranceles ¿la onda sísmica del 2° Piso?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aranceles ¿la onda sísmica del 2° Piso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.