• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: CFE: pago de servicios y clientelismo electoral

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Permitiremos, como mexicanos, que desaparezcan las energías limpias? ¿Nos haremos cómplices de lo que proponen? Insisto en mi aserto de ayer, el verdadero peligro para México somos todos nosotros, si no ponemos un alto a lo que ocurre

Gregorio Ortega Molina

 

Ayer insistimos sobre la necesidad de vivir el presente y tomar decisiones para el futuro. Éste es hoy, de inmediato, aunque las consecuencias se paguen durante varias generaciones, pues lo importante es conservar el poder.

La reforma a la CFE está determinada y fue solicitada por razones estrictamente político-electorales, cualquier otro argumento es falaz. El resultado será un incremento en los contaminantes, un descrédito internacional al no apegarse al cumplimiento de los acuerdos internacionales, al dar la espalda al Acuerdo de París, y descubrir el verdadero rostro del Partido Verde, que guarda un absoluto silencio, pues le importa más su complicidad con el poder, que la congruencia con sus supuestos principios.

Días después de enviada la reforma a la Cámara de Diputados, se nos informa que “El gobierno de Tabasco y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron el martes dos de febrero un acuerdo para condonar la deuda que tenían más de 600,000 personas desde 1995, y en el que se establece una tarifa única para consumo doméstico.

“El gobernador Adán Augusto López destacó que esto también beneficia a los tabasqueños que, de acuerdo con el censo de la Secretaría de Bienestar, resultaron afectados por las inundaciones de 2020, porque se les condonará el adeudo histórico y el de los dos últimos bimestres.

“A partir del 1 de febrero se condona el historial de adeudos de los consumidores domésticos; en automático, y a más tardar en 72 horas, a todos los usuarios de servicio doméstico se les beneficiará con la tarifa única, que es la más baja, anunció López Hernández en su cuenta de twitter.

“Asimismo, puntualizó que queda homologada la tarifa única durante todo el año, es decir, se elimina la tarifa diferencial que hasta ahora se aplicaba para verano y para invierno”.

El tema es complejo. En algunas colonias de la Ciudad de México sus habitantes pagan tarifa única, sin importar el consumo. Si se tiene la oportunidad de visitar esos hogares, podrá constatarse que en muchos de ellos hay más de un televisor, refrigerador, equipo de sonido, ventiladores para le época de calor y, además, no usan focos ahorradores de energía, porque no están en sus presupuestos. En las colonias fifís el consumo de esa energía será clasificado como residencial alto, y pagará arriba de un mil quinientos pesos al bimestre; al México bueno y sabio, por un servicio similar, la tarifa es de $200.00 pesos bimestrales fijos.

No aceptan que cuidar del medio ambiente es preservar la salud y promover un desarrollo económico sustentable y sostenido. Poco parecen importarles los niveles de contaminación, ni el hecho de que el desarrollo físico de hijos y nietos se ponga en riesgo o resulte deficiente.

¿Permitiremos, como mexicanos, que desaparezcan las energías limpias? ¿Nos haremos cómplices de lo que proponen? Insisto en mi aserto de ayer, el verdadero peligro para México somos todos nosotros, si no ponemos un alto a lo que ocurre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En enero cayeron 8.2% las ventas de las tiendas departamentales: ANTAD

Siguiente noticia

Arranca (oootra vez) campaña nacional de vacunación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Arranca (oootra vez) campaña nacional de vacunación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.