• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: CFE vs particulares

Redacción Por Redacción
20 abril, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sólo me queda formular una pregunta: ¿los miles o cientos de miles de hogares mexicanos con paneles solares, deben buscar un amparo, se respetará el convenio?

Gregorio Ortega Molina

 

A instancias de mis nietos e hijos, decididos defensores de la naturaleza y las energías limpias, juntamos la lana suficiente para que en casa de los abuelos se instalaran paneles solares.

El trámite no es sencillo; para fortuna de los clientes, la compañía que los vende e instala tiene un departamento jurídico que lleva a buen término el convenio entre CFE y el nuevo productor independiente y solitario de energía limpia. Se establece que los que disfrutamos de esta innovación tecnológica estamos incapacitados, por ley, para consumir lo que producimos. Hemos de venderla a la CFE, para después recomprar.

Para asegurar un “convenio justo”, se instala un medidor de dos vías. La energía producida por los paneles solares del domicilio se envía a la red de distribución y se cuantifica; al mismo tiempo el vendedor adquiere de la CFE la luz que consume. El precio de compra y venta es establecido por la misma empresa.

Sin embargo, el árbitro puede cambiar las reglas del juego a su arbitrio. Como los primeros bimestres y mucho antes de iniciar la pandemia, los paneles solares de una casa de dos ancianos produce más energía de la que se consume, nos impusieron multas por supuesta alteración del medidor o error en la medición, pues supuestamente el consumo era nulo. Al explicárseles o recordarles la presencia y uso de paneles solares, rectificaron.

Al inicio de la pandemia y al quedar sin empleo mi hija y yerno, se refugiaron junto con su hijo en casa de los abuelos. El encierro, más el incremento de dos a cinco el número de consumidores de energía, obvio que el bimestre empezó a generar gasto. Poco, sí, por los paneles solares.

Pero hete aquí que dos años después de la multa “olvidada”, en medio de la pandemia, se presentaron a cobrarla de nuevo, lo que procedimos a pagar de inmediato, pues con el nieto en clases, la hija con home office y el yerno con una manera de ganarse la vida como panadero y repostero doméstico, imposible permitir que cortaran el servicio. Se pagó una multa sin siquiera saberse si era justa, o no.

Supongo -no soy ingeniero ni especialista en producción y distribución de energía eléctrica- que los convenios entre empresas productoras de energía y la CFE son similares. Obvio, usan de la red de distribución del monopolio estatal. Desconozco cómo cuantifica la empresa mexicana cuánto producen lo que esas compañías venden, pero de seguro hay un contrato firmado que establece las cuotas de uso de la red. ¿Por qué no revisarlos y rehacerlos, para cobrar lo que consideran ahora justo? ¿Por qué usar del combustóleo de a güevo para ensuciar el aire que los gobernados respiramos?

Sólo me queda formular una pregunta: ¿los miles o cientos de miles de hogares mexicanos con paneles solares, deben buscar un amparo, se respetará el convenio? Con las decisiones que se toman sobre las rodillas, imposible saberlo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas

Siguiente noticia

Elecciones 2021 en el estado del presidente AMLO

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Elecciones 2021 en el estado del presidente AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.