• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Chomsky descorre el velo que oculta al verdadero AMLO: habla con la izquierda, gobierna con la derecha III/V

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Chomsky recupera para mejor comprensión de su propuesta, un fragmento de Teoría de los sentimientos morales de Adam Smith. ¿Pueden la empatía, la alteridad con el propósito de verse en la situación de los opositores, de los adversarios, de los tildados de oligarcas, de los periodistas como supuestos reyes del moche, determinar las decisiones de gobierno y descubrir su verdadero rostro de extrema derecha? Lo vemos en cada conferencia de prensa

Gregorio Ortega Molina

 

Desplazar la carga fiscal y atacar la solidaridad, son los principios 4° y 5° que nos ofrece Chomsky, para que nos percatemos que el prócer del “morenismo” desprecia a todos esos mexicanos que se niegan a postrarse y adorarlo.

¿Dónde está el peso de la carga fiscal? Incluso los jubilados y pensionados deben cumplir con el puntual pago de impuestos a partir de cierto nivel de ingreso, como si no lo hubiesen hecho para merecer disfrutar del fruto de sus ahorros y su trabajo, sin verse descolocados por los imprevistos del desarrollo y la economía, como hoy sucede. Pero como lo pregunté antes, ¿quién será el guapo que imponga la ley a Ricardo Benjamín Salinas Pliego, y lo obligue a responder por sus obligaciones fiscales y pagar su adeudo de miles de millones de pesos al SAT?

Dejó anotado Chomsky: “Desde el punto de vista de quienes deciden la política, el futuro a largo plazo del país ya no es tan importante; sólo importan los sectores de la sociedad que sustentan la concentración de privilegios… Pero que tres cuartas partes de la población se hunda en el estancamiento, eso no tiene tanta importancia y, de hecho, lo que ocurra con la siguiente generación importa todavía menos”.

¿Cuál es la diferencia con lo que ahora pregonan en México? Se puntualiza con la postura de Standar & Poor’s hecha pública el 5 de agosto de 2014: “El tema de la desigualdad en la renta y sus efectos se ha tratado en incontables análisis que se remontan a generaciones y que cruzan fronteras geopolíticas. Pese a la tendencia a abordar el asunto en términos morales, las preguntas fundamentales son de cariz económico. ¿La economía de los Estados Unidos sería mejor si tal brecha económica fuese menor? Y si una distribución desigual de la riqueza entorpece el crecimiento, ¿qué soluciones sería más beneficiosas y cómo podría conseguirse que el reparto del pastel económico incluyese a todos?”

Chomsky recupera para mejor comprensión de su propuesta, un fragmento de Teoría de los sentimientos morales de Adam Smith. ¿Pueden la empatía, la alteridad con el propósito de verse en la situación de los opositores, de los adversarios, de los tildados de oligarcas, de los periodistas como supuestos reyes del moche, determinar las decisiones de gobierno y descubrir su verdadero rostro de extrema derecha? Lo vemos en cada conferencia de prensa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ya se acabaron el dinero

Siguiente noticia

Acusación presidencial sin precedente

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acusación presidencial sin precedente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.