• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Colosio, la otra versión V/V

Redacción Por Redacción
11 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Enrique “El Negro” Martínez Leyva, concluyó su vida en un tambo, diluido, como diluida quedó la historia de los verdaderos participantes de la conjura para matar a Colosio, para que se cumpliera con los acuerdos tomados con el FMI

Gregorio Ortega Molina

¿Qué interrumpió la ejecución de Luis Donaldo Colosio? ¿Cómo se modificó el proyecto de nación y cuáles fueron los cambios iniciados con el crimen? 25 años después puede intuirse que el primer paso de AMLO al poder fue ese marzo de 1994. Una interrogante adicional: ¿por qué Ernesto Zedillo dio la espalda a la historia, y no impuso a otro sucesor comprometido con el FMI?

Fueron muchas las horas en el Garko, pero se me hicieron pocas y breves, porque mi Demonio de Sócrates abre la almeja del conocimiento, pero es hermético en su manera de razonar.

“Las dudas sobre Mario Aburto como el disparador, se dieron desde el inicio. Cambió el curso de la sucesión presidencial, y con el hecho se modificó el proyecto de nación y se determinó que el neoliberalismo continuaría enfermo de muerte.

“El Negro fue trasladado a las instalaciones de la PGR por el mismo Domiro. Una llamada directa de Córdoba le ordena dejarlo ahí y entregarlo al Ministerio Público. Para Córdoba era importante estar lejos de la investigación; prefería ser investigado que investigador, ya que esto duraría mucho tiempo en aclararse, hasta que encontraran una voz valiente que fuese la bocina de los que desearon, desde el principio, aclarar el asesinato.

“En las oficinas de la PGR los interrogatorios al Negro son obstaculizados indirectamente por un periodista y un filántropo defensor de los derechos humanos (que contribuyen con su presión a que se mantenga en secreto su identidad, y a darle legitimidad a la versión del asesino solitario). Lo dejan libre con estas palabras: Ya todo está aclarado y tú estás bien, muchacho, mis compañeros te llevarán a un lugar seguro, pues efectivamente le acabas de hacer un bien a la nación”.

Luego la narración es errática, pero logro entender que al Negro le aseguraron la libertad; como primer paso le dijeron que debía permanecer oculto en la casa de Santiago Meza López, a quien después la opinión pública conocería como El Pozolero.

Hemos de suponer, entonces, que Enrique El Negro Martínez Leyva, concluyó su vida en un tambo, diluido, como diluida quedó la historia de los verdaderos participantes de la conjura para matar a Colosio, para que se cumpliera con los acuerdos tomados con el FMI.

Lector, a usted corresponde discernir si lo leído durante estos cinco días es fantasía política, tomadura de pelo, o aproximación a la realidad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gasolina: El juego de Juan Pirulero

Siguiente noticia

Los sin memoria

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Los sin memoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.