• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Incrementarán a partir del primero de enero el IEPS de los “refrescos”, única fuente de energía de esos pobres a los que primero convertirá en parias. ¿De dónde sacan la fuerza del día albañiles, obreros, jornaleros, vendedores ambulantes, si no es de esas bebidas que los convierten en diabéticos? Resultó cierto: primero los pobres

Gregorio Ortega Molina

 

Nos hemos dejado embaucar por un político que parecía derrotado y resultó más sagaz e insistente que sus contendientes, los venció a todos con idénticas armas y misma procedencia: fueron priistas que lo único que buscaron fue poder, como lo confió Ricardo Monreal a un grupo de comensales en el comedero del Sevilla Palace: si no me hacen candidato al gobierno de Zacatecas renuncio al partido, para buscarla por otro lado. Ese camino lo siguieron muchos.

Quienes indagan sobre el camino seguido por el gran embaucador de Macuspana, indican: “Desde el 2006, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha hecho mención de la frase Por el bien de todos, primero los pobres, que posteriormente fue su lema de campaña y de gobierno.

“No obstante, dicho enunciado no es de su creación, aunque sí la hizo suya, en realidad fue inventada por uno de sus mentores, Enrique González Pedrero, amigo de toda la vida y colaborador cercano de su archirrival político: Carlos Salinas de Gortari, a quien denominó como el jefe de la “Mafia del Poder”.

“En 2006, López Obrador participaba como candidato del PRD a la Presidencia de México, y se apropió de la frase de su asesor de campaña, la cual acuñó en la década de los 80´ cuando inició un programa de redistribución de ingresos, sobre la base del reconocimiento explícito de las necesidades del pueblo más pobre.

“Analistas refieren que López Obrador ha modificado el lema haciendo uso o agregando alusiones bíblicas, religiosas, del Papa Francisco y de Jesús”.

El uso de su emblema político-social fue sólo para convencer, de ninguna manera para transformar, las cifras lo indican. Durante el sexenio de AMLO los que más tienen acumularon todavía más, y a los otros se les endulzó el futuro con las tarjetas del bienestar, para arrebatarles sin dolor el seguro popular, el FONDEN, las guarderías, los empleos que se perdieron, y los hijos y nietos que desaparecen entre las necesidades de la delincuencia organizada, primero como halcones y luego como sicarios, o enterrados en lugares como el Izaguirre, o sepultados por el lodo, o en las fosas clandestinas.

Para rematar, incrementarán a partir del primero de enero el IEPS de los “refrescos”, única fuente de energía de esos pobres a los que primero convertirá en parias. ¿De dónde sacan la fuerza del día albañiles, obreros, jornaleros, vendedores ambulantes, si no es de esas bebidas que los convierten en diabéticos? Resultó cierto: pagarán el costo de sus caprichos primero los pobres.

@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Este es el mayor revés en relaciones públicas de Israel en su historia”

Siguiente noticia

Azufroso

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Azufroso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.