• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo justificará legalmente Texcoco?

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Como el nombramiento de Paco Ignacio Taibo II, ¿Santa Lucía va?

Gregorio Ortega Molina

Puede deducirse que el gabinete del nuevo gobierno no es compacto. Desde antes de su inicio hay disensiones, o al menos puntos de vista distintos que ensombrecen el futuro y propician errores en el principal responsable de la IV transformación, del segundo intento, al hilo, para restaurar al presidencialismo emanado de la Revolución, hace décadas muerta, y enterrada.

Apenas el sábado nos refrendaron que Santa Lucía, en sustitución del AICM proyectado en Texcoco, va. Ahora es necesario oficializar la decisión, darle juridicidad y emitir un documento que dé por concluidos los contratos firmados durante el gobierno de EPN.

Quizá corresponda a Javier Jiménez Espriú redactarlo y firmarlo -después de negociadas las condiciones económicas de la recisión del contrato-, con los argumentos técnicos, jurídicos y económicos claros y suficientes para dejar tranquilos a los contratistas y dar a los gobernados la certidumbre de que se tomó la decisión adecuada.

Alfonso Romo Garza y Javier Jiménez Espriú saben, al menos desde el 18 de octubre, si no es que desde noviembre de 2015 y después el 15 de agosto de 2018, que hay más inconvenientes en Santa Lucía y que, aparentemente, se los ocultaron a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, por razones inexplicables, o por temor.

Son tres los puntos que MITRE considera en su análisis, para meditar con seriedad sobre la conveniencia o no de realizar la mancuerna aeronáutica entre el actual aeropuerto y Santa Lucía.

1.- El plan no ha sido estudiado completamente;
2.- El plan, en cuanto a su capacidad operacional es, en el mejor caso, a cortísimo plazo. No es aconsejable anunciar las capacidades, incluso como relativamente probables, antes de los estudios de espacio aéreo y la creación de procedimientos de despegue y aterrizaje, y
3.- El plan es complejo e incierto para una sola pista comercial operando en Santa Lucía, y ahora se habla de operar dualmente dos pistas separadas por un kilómetro y medio. Los riesgos son claros y presentes, por el ruido, la necesidad de comprar y expropiar tierras para extender la longitud de las pistas, pues ahora la operación de Santa Lucía es visual.

No son apreciaciones mías, proceden de un Memorándum del doctor Bernard Lisker, director internacional e ingeniero principal senior de MITRE, dirigido a Gerardo Ruiz Esparza, con copia a Alfonso Romo y Javier Jiménez Espriú.

Pero, como el nombramiento de Paco Ignacio Taibo II, Santa Lucía va.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Winckler, al cadalso

Siguiente noticia

¡”Me canso ganzo”!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

¡"Me canso ganzo"!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.