• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo lograr prosperidad?

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
21
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* México no crece porque lo desposeyeron de sus puntos de referencia financieros, y el apellido Hank habrá de recorrer mucho camino para lograr la aceptación que tuvo, en esta materia, el apellido Espinosa Yglesias

Gregorio Ortega Molina

El petróleo y sus derivados distan mucho de ser dinero contante y sonante. Primero hay que colocarlos en el mercado, rezar porque el precio esté al alza, y finalmente vender. Su valor depende de la oferta y la demanda, pero quienes tienen dinero de sobra para adquirirlos, almacenarlos y consumirlos cuando sus sociedades lo exijan, imponen las reglas del juego.

Hoy, como ayer, nuestras reflexiones surgen de la lectura de la ponencia de Santiago Levy Algazi en el Senado de la República, donde afirmó: “Nuestro problema central es que la productividad en el país está estancada. En cualquier país, el crecimiento viene porque se invierte y crece el acervo del capital; porque su fuerza de trabajo se educa y porque trabajadores más educados, en un contexto en donde aumenta la inversión, hacen que el país sea más productivo.

“Y como ya apunté anteriormente, nuestro problema no es la tasa de inversión; nuestro problema no es la calificación de la fuerza de trabajo; la gran interrogante es que la improductividad, y esto es sorprenderte, en dos décadas la productividad en el país aumentó cero, literalmente cero”.

La economía mexicana está mejor de lo que aparenta. En términos médicos padece de hipocondría, y ésta enfermedad se determinó en cuanto convirtieron a los mexicanos que trabajan y producen, en exportadores de capital. El fenómeno está claramente explicado en Gomorra, donde Roberto Saviano se sirve de la industria textil y del vestido para narrarnos el procedimiento de cómo se empobrece a la mano de obra local y la riqueza, transformada en productos de exportación, se queda en las casas matrices de la banca. Los ahorros de los mexicanos sirven para apuntalar la economía de naciones europeas, la de Estados Unidos y Canadá.

Después, la pregunta de los 64 mil pesos: “¿por qué cuando los individuos están cada vez más educados, tienen un contexto de estabilidad macroeconómica, están insertos en la economía global, no pueden aumentar su productividad?”

Antonio Delhumeau acostumbraba a reclamarme mi acerba crítica a los banqueros mexicanos. Su argumento era sencillo: “tienen cierto nacionalismo, y como son de casa, son familia, si te roban dejan algo en México. Los de hoy no inspiran confianza”. Pueden ser eficientes y honrados, pero en asuntos de dinero, éste tiene tanta o más identidad que el corazón de su propietario.

México no crece porque lo desposeyeron de sus puntos de referencia financieros, y el apellido Hank habrá de recorrer mucho camino para lograr la aceptación que tuvo, en esta materia, el apellido Espinosa Yglesias.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aprobación del T-MEC obliga a contar con una Ley de Protección a Testigos de Corrupción: Clemente Castañeda

Siguiente noticia

Ciberdelincuentes, casi imposible de detectar

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ciberdelincuentes, casi imposible de detectar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.