• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Con la familia no

Redacción Por Redacción
23 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
10
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que puede anticiparse es una feroz violencia política inenarrable, con el propósito de preservar lo que dejó de existir. Así, nada es rescatable

Gregorio Ortega Molina

Las grandes confrontaciones internas, ya sea entre grupos de poder que se lo disputan, entre delincuentes, o con el único propósito de poner orden, se producen en cuanto inmiscuyen a las familias de uno y otro bando al dirimir los conflictos.

Los romanos, durante el Imperio y también en la República, fueron cuidadosos para evitarlo. Dejaban abierta la puerta del suicidio a los infractores de la ley -siempre en la percepción del vencedor- y les aseguraban el bienestar de las familias y la preservación de los bienes, a menos de que el César o el emperador estuviera realmente deseoso de venganza personal.

En la mejor tradición romana, la mafia, la camorra y otros grupos, organizaron a sus integrantes como si formasen legiones, en las que grados y responsabilidades y eficiencia eran y son compatibles. Una de las condiciones no escritas para estar adentro, siempre fue el silencio. El que habla pierde el respeto y a su familia. Jorge Díaz Serrano lo supo bien.

Hizo de la boca cerrada una virtud. José López Portillo ni siquiera se lo agradeció. Siguió el desafuero y la sentencia desde el hotel Palace, en Madrid.

Entre capos y subordinados, en medio de una supuesta ignorancia -aunque poseedores de una tradición no escrita profunda e importante para la observancia de acuerdos éticos y morales- siempre se respetó a las familias. Impensable inmiscuir a las madres en los conflictos de interés, incluso durante las “guerras” entre clanes rivales.

Para comprender a cabalidad lo que ahora ocurre, sugiero leer El poder del perro, donde Dan Winslow narra con puntualidad, no desmentida, la cadena de sucesos que condujeron a la cruenta guerra entre familias del narcotráfico. Así se facilitó la diversificación de los cárteles, y se rompió con todos los acuerdos no escritos para llevar la fiesta en paz y con respeto.

El “desamor” entre Miguel Ángel Félix Gallardo y Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar incluyó la muerte de esposa e hijos del segundo. El suceso es macabro. Le enviaron la cabeza de su mujer en una hielera. Desde entonces la violencia no cesa.

Lo cierto es que los mexicanos estamos inmersos en un enorme proceso de putrefacción en todos los ámbitos. Los delincuentes de toda laya, chairos o fifís, dejaron de estar comprometidos con un modelo que fue funcional y hoy todo lo entorpece. Imposible pensar en la restauración.

Lo que puede anticiparse es una feroz violencia política inenarrable, con el propósito de preservar lo que dejó de existir. Así, nada es rescatable.

Para sostener mi aseveración, recurro a Hannah Arendt, en La condición humana, donde asienta: “Pero si bien la violencia es capaz de destruir al poder, nunca puede convertirse en su sustituto. De ahí resulta la no infrecuente combinación política de fuerza y carencia de poder, impotente despliegue de fuerzas que se consumen a sí mismas… (porque) la violencia puede destruir al poder más fácilmente que la fuerza…”.

Después no nos quejemos del resultado si no levantamos, todos, la voz de alarma.

www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La Neuroeconomía, y las últimas causas

Siguiente noticia

¿Sólo las y los adolescentes y las niñas pobres y marginadas se embarazan antes de los 18 años?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

¿Sólo las y los adolescentes y las niñas pobres y marginadas se embarazan antes de los 18 años?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.