• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Confianza ciega del capital en EPN

Redacción Por Redacción
14 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo cierto es que para ellos esa tonta idea de patria es obsoleta, y el sentimiento de pertenencia es absurdo. El dinero, como su corazón, estará donde la legislación les garantice preeminencia

Gregorio Ortega Molina

  En cuanto el dinero entra en juego toda lógica se pervierte, el sentido común desaparece y la idiosincrasia transita en contrasentido. Deja de haber razones del corazón desconocidas para la razón.

Lo cierto es que a los dueños del capital les cae, como anillo al dedo, una paráfrasis del título de la novela de Susanna Tamaro, Donde el corazón te lleve. Ellos sólo van allí donde hay seguridad garantizada para su fortuna, y mejor si pueden eludir tasas impositivas.

¿Qué se requiere para que los barones del dinero tengan confianza en los gobiernos de las naciones donde cultivan sus fortunas y las multiplican sin cesar? ¿Que los gobernantes se auto nulifiquen, que se cree una legislación adecuada para protegerlos sólo a ellos?

En México, por lo pronto, se dio un corrimiento en los factores de poder, con la peregrina idea de que así se protegería lo que quedó del proyecto de nación, y se abriría la posibilidad de refundar el ahorro interno. Pero no ha sido así. ¿Por qué? Todo se les ha concedido, y…

Por nota de Roberto Gonzáles Amador, de La Jornada, nos enteramos de que “los recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en el extranjero desde el inicio de la actual administración federal y hasta marzo pasado, superaron el saldo de la deuda externa del sector público. Sólo fueron menores que las remesas de trabajadores connacionales enviadas de Estados Unidos en el mismo periodo; de acuerdo a información del Banco de México, entre enero de 2013 y marzo pasados, las transferencias de mexicanos a cuentas bancarias en el extranjero representaron salida de recursos por 101 mil 992.2 millones de dólares.

“En términos comparativos, la transferencia a cuentas en el exterior -que ha ido en aumento en la medida en que más compañías nacionales realizan actividades fuera de la frontera- supera en 18.5 por ciento el saldo de la deuda externa del gobierno federal la cual, al cierre del primer trimestre, se ubicó en 85 mil 342.9 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

Me pregunto si esta transferencia de recursos se debe a la globalización, pero me intriga desconocer una razón lógica para hacerlo, puesto que nuestros gobiernos se han empeñado, desde siempre, por vender al país en el exterior como un lugar seguro y rentable para realizar inversiones, y los emprendedores y patriotas empresarios mexicanos prefieren invertir parte de las ganancias que hacen aquí, en otro país donde tienen el corazón.

Claro, para ellos es clave diversificar, por aquello de no te entumas y resulte que las consecuencias de la transformación de México, en efecto lo conviertan en un Estado fallido.

Creo que lo cierto es que para ellos esa tonta idea de patria es obsoleta, y el sentimiento de pertenencia es absurdo. El dinero, como su corazón, estará donde la legislación les garantice preeminencia.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Denuncian a Cristiano Ronaldo por presunto fraude de 14.7 mde

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Morena, el ganador

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Morena, el ganador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.