• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Consideró, la sombra del caudillo, las variantes actuales para regresar y vencer? II/V

Redacción Por Redacción
4 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es en este contexto que todos los mexicanos somos periodistas, porque el gobierno fue electo “democráticamente”, porque hay un orden constitucional y porque los integrantes del gobierno, sea del poder que sean, están obligados a dar respuestas. Por eso desarticularon el INAI

Gregorio Ortega Molina

 

El periodismo de hoy se modificó debido al Internet, las redes sociales, el tiempo real, pero sobre todo porque muchos ciudadanos asumen su responsabilidad cívica, civil y ética, para documentar y difundir los sucesos atestiguados por ellos a lo largo de sus días, sus trayectos, sus labores.

Es cierto, el periodismo es un negocio, por eso requiere de anunciantes, lectores, radioescuchas y telespectadores… lo que dejó de ser esencial en cuanto el tiempo real y la comunicación instantánea formaron parte de nuestras actividades diarias. Todo mexicano con discernimiento y criterio, al tener un celular en las manos, se convierte en un posible informador.

“En 2021, el número de usuarios de smartphones en México fue estimado en aproximadamente 84,4 millones. Se prevé que el número de usuarios de estos dispositivos móviles supere los 95 millones en 2025”, señalan los promotores de ese medio de comunicación. Puede afirmarse que todo propietario de un celular inteligente, también es un votante, y su nombre debe estar registrado en el padrón electoral. Lo que se informan entre ellos difiere de lo que circula en medios públicos. Es decir, la opinión pública tiene otras fuentes, y para tomar decisiones sobre su futuro, se inclina más por lo que escucha de sus pares que lo oído a políticos y periodistas, a menos de que los integrantes del gremio de los reporteros den a conocer lo que nadie se atreve a decir, ni en la más íntima de las intimidades.

Milan Kundera deja constancia en La inmortalidad: “El periodista comprendió que lo de hacer preguntas no era simplemente el método de trabajo de un reportero, que realiza sus investigaciones modestamente con una libreta y un lápiz en la mano, sino un modo de ejercer el poder. Periodista no es aquel que pregunta, sino aquel que tiene el sagrado derecho de preguntar, de preguntarle a quien sea lo que sea. ¿Acaso no tenemos todos ese derecho?… Por eso precisaré mi afirmación: el poder del periodista no está basado en el derecho a preguntar, sino en el derecho a exigir respuestas”.

Es en este contexto que todos los mexicanos somos periodistas, porque el gobierno fue electo “democráticamente”, porque hay un orden constitucional y porque los integrantes del gobierno, sea del poder que sean, están obligados a dar respuestas. Por eso desarticularon el INAI.

===00===

La ejecución política de Hipólito Mora sólo confirma lo que sabemos desde 2006: efectivamente Andrés Manuel López Obrador era y continúa siendo un peligro para México. Se constata con el estado de postración de la República.

¿Cuáles son sus logros después de 12 años de luchar por la silla del águila y cinco de mangonear a los mexicanos? Total, su excusa es la misma desde que tomó posesión: así recibimos al país. Los culpables son Felipe Calderón y Peña Nieto, pero él, como presidente de la República, desfondó todas las estadísticas de la violencia, el crimen, la corrupción. Nunca tantas muertes violentas, tampoco nunca tantas aportaciones para la causa ni tanto abuso como el de Segalmex, más allá de la estafa maestra.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Francia en llamas

Siguiente noticia

AMLO está enojado y ataca a Xóchitl porque le teme

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Más sobre el Bienestar

23 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO está enojado y ataca a Xóchitl porque le teme


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.