• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Contradicciones en Pemex

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se apresuraron para repicar las campanas a vuelo, porque las contradicciones son flagrantes; creen que los empresarios extranjeros que buscan inversión son tan ingenuos como los gobernados mexicanos, que aparentan tragarse todos sus cuentos sobre un futuro promisorio

Gregorio Ortega Molina

Están tan acostumbrados a ocultar su fracaso, que compran las mentiras propaladas por ellos mismos. Determinaron vendernos la idea de que Pemex va en franca recuperación, pero la realidad es que las cifras no cuadran.

Según nota periodística, resulta que lo que fue adquirido con la perspectiva de hacer negocio, hoy es un pozo sin fondo, pues fertilizantes de Pemex, nada más durante 2016, mantuvo su operación con números rojos, ya que perdió 7 mil 820 millones de pesos.

Todo indica que se apresuraron para repicar las campanas a vuelo, porque las contradicciones son flagrantes; creen que los empresarios extranjeros que buscan inversión son tan ingenuos como los gobernados mexicanos, que aparentan tragarse todos sus cuentos sobre un futuro promisorio.

Indica la nota referida que las auténticas pérdidas de Pemex Fertilizantes durante el año pasado son 2,800 por ciento superiores a las de 2015, cuando fueron de 262.2 millones de pesos, de acuerdo a la Cuenta Pública 2016 entregada por la SHCP al Congreso.

El documento de referencia sostiene que <<esos 6 mil 800 millones son reportados como “otras pérdidas y gastos extraordinarios”, entre los que mencionan depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones de activos; disminución de inventarios y la inversión financiera a largo plazo que implicó la compra de Fertinal en enero de 2016. El resto son gastos ordinarios>>.

¿A quién creerle, entonces, si las notas periodísticas de referencia indican que “entre 2014 y 2016 Pemex pagó once mil millones de pesos -según el cálculo con el tipo de cambio de los años en que se llevó a cabo la transacción- para adquirir dos empresas privadas de fertilizantes.

“Por Agro Nitrogenados pagó 475 millones de dólares en 2014 y por Fertinal 255 millones de dólares dos años después. El argumento de Pemex para realizar estas transacciones fue la necesidad de reactivar la industria nacional de fertilizantes y disminuir las importaciones para mejorar el costo de venta a productores del campo mexicano”.

El periodista que redactó la nota leyó con atención la Cuenta Pública, pues nos indica que muestra que los ingresos de Pemex Fertilizantes aumentaron 180% entre 2015 y 2016: pasaron de 1,704 millones a 4,775 millones de pesos. Pero los gastos fueron mucho mayores incluso sin contar el monto que se ejerció en enero de 2016 por la adquisición de Fertinal -4 mil 435 millones de pesos-. Sin el monto de inversión en ésta, el gasto de Pemex Fertilizantes sería de 8 mil 165 millones de pesos, es decir, 70% superior a sus ingresos”.

Encontrar la urdimbre de este desfalco no será fácil.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cronistas del infierno

Siguiente noticia

¡Ni uno más!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¡Ni uno más!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.