• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Corrupción e impunidad determinan las decisiones del poder político

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*¿De dónde la sandez de exigir cuentas a España por las consecuencias de la Conquista? ¿Y ese proyecto de reclamar a Estados Unidos por la pérdida de la mitad del territorio nacional? ¿A quién dirigir el reclamo por el desmedido crecimiento demográfico, la corrupción y la impunidad que destruyen el patrimonio de la nación y, sin embargo, determinan el poder político? ¿Estamos en el umbral de un proyecto ideológico de izquierda, como predica Marx Arriaga?

Gregorio Ortega Molina

 

En economía hay una diferencia enorme entre los especuladores y financieros, y los que corren el riesgo de sus vidas y sus fortunas en la producción agropecuaria e industrial, y en el área de servicios.

Definitivamente no es lo mismo aspirar a hacerse con el poder desde las casas de bolsa o los centros de inversión, que desde las direcciones de las fábricas y entre surcos, mugidos, rogando a las divinidades por un clima favorable para la cosecha y la engorda.

¿Qué determina hoy el balance vital entre poderes político y económico? ¿Qué es lo que hace que el flujo fiscal mantenga un ritmo estable de crecimiento? ¿La especulación financiera, el cambio de manos de efectivo? ¿La producción de alimentos y bienes, además de la garantía de servicios eficientes y a precios acordes a las necesidades de la sociedad, pero sobre todo de acuerdo a los requerimientos del desarrollo económico que crea riqueza, no de una ideología que únicamente determina tu lugar en la pobreza?

Permitimos, toleramos y hasta aplaudimos que el ingenio especulativo se montara sobre el auténtico esfuerzo a realizarse, para que los países crezcan y los gobiernos garanticen bienestar y seguridad a las sociedades que dicen administrar con honradez.

¿Hay un equilibrio razonable en el cálculo impositivo, para los que suponen crear riqueza en el riesgo de la especulación financiera, y los que han de cumplirle al fisco tras el esfuerzo de producir bienes y servicios que contribuyen a mantener la paz social? ¿Qué hacen los gobiernos del mundo para cuidar que los alimentos lleguen a los hogares, y la salud junto con la educación, satisfagan las metas de los que se la rifan en el campo y las fábricas?

¿En qué medida un país como el nuestro, ha de refundarse ideológicamente a través de la educación, para transformar a sus habitantes, modificar la relación entre sociedad y gobierno, y ofrecer, de una buena vez, un verdadero proyecto de nación? Nos hemos encargado de torcerlo todo, para sujetar el futuro de un pueblo a las ambiciones de quienes aseguran gobernar.

¿De dónde la sandez de exigir cuentas a España por las consecuencias de la Conquista? ¿Y ese proyecto de reclamar a Estados Unidos por la pérdida de la mitad del territorio nacional? ¿A quién dirigir el reclamo por el desmedido crecimiento demográfico, la corrupción que destruye el patrimonio de la nación y, sin embargo, determina el poder político? ¿Estamos en el umbral de un proyecto ideológico de izquierda, como predica Marx Arriaga?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso acusa a “rivales” de atacarlo para conservar prebendas a las que él se aferra

Siguiente noticia

¿Emparejados?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Emparejados?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.