• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Corrupción incontenible

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ni quien se atreva a enturbiar el sueño de Emilio Lozoya Austin, o a investigar en las gestiones de José Andrés de Oteyza en beneficio de unos representados para los cuales dejó de trabajar

Gregorio Ortega Molina

El dinero ilegal cambia de manos en todas las naciones, a todos los niveles sociales y en todas las profesiones y ámbitos de gobierno. Proviene del intercambio de favores: permisos, contratos, licitaciones, sentencias y, la más de las veces, por acelerar trámites y/o hacerse de la vista gorda. Es riqueza que ensucia a quien la obtiene o la transmite de uno a otro por vez primera, después adquiere cierta limpieza al reciclarse en el gasto familiar.

Pero hete aquí que esta corrupción también mata, asesina, liquida, propicia la desaparición de personas: los edificios se derrumban, los tráileres arrollan todo por delante en las carreteras, los trenes se descarrilan, la delincuencia organizada se mueve con total impunidad. ¿Queda ética para administrar y compartir el espacio social? ¿Hay atisbos de moral en esos clérigos que llenan sus parroquias de sobrinas y sobrinos, y debido a la pederastia destruyen las almas que deben salvar?

En el ámbito social quizá la peor corrupción es la proveniente de la administración de justicia, de los administradores políticos de la transparencia, que se llenan los bolsillos con recursos fiscales o con las “mordidas” originadas en el intercambio de favores.

¿Estará contenta Arely Gómez con el papel tan triste que asumió, primero en la PGR y luego como paladín de la transparencia en la administración pública? Lo dudo, a menos de que su mentor, Mariano Azuela Güitrón, la haya proveído de una enorme flexibilidad ética y moral.

La Jornada nos da cuenta de que “con el argumento de que se trata de información confidencial, la Secretaría de la Función Pública (SFP) negó dar a conocer el número de posibles casos de cohecho internacional en el que podrían estar involucradas empresas o funcionarios mexicanos.

“Joel Salas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó que los datos solicitados están contenidos en la matriz de la Convención Anti-cohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que México forma parte”.

Y como cereza del pastel, desde Brasil sus autoridades informan que la PGR nada ha solicitado del caso Odebrecht, no sea que fastidien el sueño de Emilio Lozoya Austin.

¿Podrá saberse, alguna vez, cuánto dinero repartieron en México las constructoras españolas, o cuántos moches y sus montos fueron gestionados por José Andrés de Oteyza?

Quizá ni se enteró.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump: La opción militar, ¿sólo contra Venezuela?

Siguiente noticia

Fin a la impunidad presidencial

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Fin a la impunidad presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.