• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel III/V

Redacción Por Redacción
25 enero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* A la SCJN se le depara el peor de los destinos en este sainete, porque si actúa conforme a derecho, suspende a Esquivel Mossa, y da por canceladas todas sus resoluciones durante su desempeño en el Poder Judicial, las diatribas, deturpaciones y denuestos durante las conferencias presidenciales, se renovarán con vigor inusitado

Gregorio Ortega Molina

 

Ahora es cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad de mostrar su voluntad de cambio, o podremos constatar que el gobierno de la 4T sólo es más de lo mismo y peor, puesto que el retroceso social y democrático se observa en las calles, los hogares, el transporte.

Le resultará imposible tolerar el descarrilamiento “profesional” de su amiga y ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa. Se mostrará incapaz de comprender que permitir que la justicia universitaria siga su curso, a él lo engrandece y facilita la confirmación de que, efectivamente, combate la corrupción y no nada más es puro pico de oro.

Lo que en ese ámbito se muestra, hasta ahora, parece más extorsión que procuración de justicia en contra de los supuestos indiciados. ¿Dónde las pruebas inobjetables de que se enriquecieron con los bienes de la nación? Algún expresidente apuntó: los acusamos de rateros, no de tontos. De Emilio Lozoya Austin se espera que pague su libertad, no que se sancione su delito.

¿Qué sucede como consecuencia de la difusión del dictamen universitario? Resultará que no pudo ni puede ejercer la abogacía, mucho menos desempeñar las funciones de los cargos que en las áreas de procuración y administración de justicia desempeñó al amparo de su profesión. ¿Se le acusará de usurpación de funciones? Las redes sociales y la opinión pública serán implacables con quien cometió el delito de plagio, lo mismo que con quien la protegió y proteja, si no es la justicia llana y simple, después de demostrar que sus acusadores se equivocaron.

A la SCJN se le depara el peor de los destinos en este sainete, porque si actúa conforme a derecho, suspende a Esquivel Mossa, y da por canceladas todas sus resoluciones durante su desempeño en el Poder Judicial, las diatribas, deturpaciones y denuestos durante las conferencias presidenciales, se renovarán con vigor inusitado, pues ya lo señaló Andrés Manuel López Obrador, continuará considerando el hecho como una lanzada contra la ministra.

Ahora constataremos el verdadero nivel ético de los integrantes del Pleno de la Corte. El plagio no es delito menor, como tampoco lo es ejercer una profesión sin derecho a hacerlo. Imagínense, diría el presidente mexicano, ejercer el derecho violentándolo desde el principio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué pasa en los Estados?

Siguiente noticia

El plagio plagiado que no fue plagiado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

El plagio plagiado que no fue plagiado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.