• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel III/V

Redacción Por Redacción
25 enero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* A la SCJN se le depara el peor de los destinos en este sainete, porque si actúa conforme a derecho, suspende a Esquivel Mossa, y da por canceladas todas sus resoluciones durante su desempeño en el Poder Judicial, las diatribas, deturpaciones y denuestos durante las conferencias presidenciales, se renovarán con vigor inusitado

Gregorio Ortega Molina

 

Ahora es cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la oportunidad de mostrar su voluntad de cambio, o podremos constatar que el gobierno de la 4T sólo es más de lo mismo y peor, puesto que el retroceso social y democrático se observa en las calles, los hogares, el transporte.

Le resultará imposible tolerar el descarrilamiento “profesional” de su amiga y ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa. Se mostrará incapaz de comprender que permitir que la justicia universitaria siga su curso, a él lo engrandece y facilita la confirmación de que, efectivamente, combate la corrupción y no nada más es puro pico de oro.

Lo que en ese ámbito se muestra, hasta ahora, parece más extorsión que procuración de justicia en contra de los supuestos indiciados. ¿Dónde las pruebas inobjetables de que se enriquecieron con los bienes de la nación? Algún expresidente apuntó: los acusamos de rateros, no de tontos. De Emilio Lozoya Austin se espera que pague su libertad, no que se sancione su delito.

¿Qué sucede como consecuencia de la difusión del dictamen universitario? Resultará que no pudo ni puede ejercer la abogacía, mucho menos desempeñar las funciones de los cargos que en las áreas de procuración y administración de justicia desempeñó al amparo de su profesión. ¿Se le acusará de usurpación de funciones? Las redes sociales y la opinión pública serán implacables con quien cometió el delito de plagio, lo mismo que con quien la protegió y proteja, si no es la justicia llana y simple, después de demostrar que sus acusadores se equivocaron.

A la SCJN se le depara el peor de los destinos en este sainete, porque si actúa conforme a derecho, suspende a Esquivel Mossa, y da por canceladas todas sus resoluciones durante su desempeño en el Poder Judicial, las diatribas, deturpaciones y denuestos durante las conferencias presidenciales, se renovarán con vigor inusitado, pues ya lo señaló Andrés Manuel López Obrador, continuará considerando el hecho como una lanzada contra la ministra.

Ahora constataremos el verdadero nivel ético de los integrantes del Pleno de la Corte. El plagio no es delito menor, como tampoco lo es ejercer una profesión sin derecho a hacerlo. Imagínense, diría el presidente mexicano, ejercer el derecho violentándolo desde el principio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué pasa en los Estados?

Siguiente noticia

El plagio plagiado que no fue plagiado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

El plagio plagiado que no fue plagiado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.