• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

Redacción Por Redacción
27 enero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que ocurra con la ministra Esquivel Mossa definitivamente incidirá en la sucesión presidencial, y ese hecho da la verdadera importancia a la función que le asignó, o todavía le tenga prevista el presidente de la República. Terrible para ella habría sido fungir como la primera mujer presidenta de la SCJN y, por amistad o interés, sujetar el Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo.

Gregorio Ortega Molina

 

El dilema de qué hacer con la ministra Esquivel Mossa se complica, porque toda decisión que asume el presidente mexicano es, desde hace meses, con fines político-electorales. Así lo determinó desde el momento que exhibió a sus corcholatas y él determinó desempeñar la función mecánica de un destapador.

Los sucesos con presagio se precipitan: inflación con amenaza de recesión; presión de los migrantes sobre la seguridad y la economía; la marcha rosa para defender al INE; la detención de Rafael Caro Quintero al que todavía no extraditan; incendio social en algunos reclusorios; desabasto de medicamentos sin solución próxima, salvo la pesadilla de Dinamarca; el plagio de la tesis; los compromisos binacionales con Estados Unidos, entre lo que destaca la detención de Ovidio Guzmán y la exigencia de cumplir con los compromisos contraídos en el Tratado; el “choque de trenes” en el metro y la necesidad de culpar a un inocente, porque #EsClaudia está en plena campaña… y lo que pueda sumarse hasta que los electores lleguen a las urnas.

Lo que suceda con Yasmín Esquivel Mossa será por razones políticas y no jurídicas. Andrés Manuel López Obrador cree, o está seguro, de tener en ella una carta fuerte, un comodín de 50 puntos, pues ha dicho que prefiere equivocarse con la ministra que ceder la razón al periodista cultural Sheridan. Este es el verdadero punto de quiebre de lo que sucederá en el México electoral durante 2023, hasta el momento en que su “corcholatazo” se opere y los destapes de la oposición ofrezcan una alternativa real. Estaremos en posición de constatar si Fernando Gutiérrez Barrios tuvo razón, o no, en su opinión de Dante Delgado. ¿Enseñará el cobre? ¿Aprendió algo durante su estancia en Pacho Viejo?

Hemos equivocado el tiro. Lo que ocurra con la ministra Esquivel Mossa no es responsabilidad de la UNAM ni la SCJN, ni de la plagiaria, sino del presidente de la República, porque definitivamente incidirá en su sucesión presidencial, y ese hecho da la verdadera importancia a la función que le asignó, o todavía le tenga prevista el dueño de su destino. Terrible para ella habría sido fungir como la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, por amistad o interés, sujetar el Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo.

www.gregorioortega.blod
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

Siguiente noticia

Nahle… más viva que nunca

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nahle… más viva que nunca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.