• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cumbre de las Américas: asimetrías, exclusiones y poder económico III/III

Redacción Por Redacción
1 junio, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Preguntémonos en serio, ¿son excluyentes los gobiernos de Estados Unidos? ¿Qué pasaría de cobrarse impuestos a los envíos que hacen los mexicanos? ¿Y las comisiones por las transferencias electrónicas? ¿Y el conocimiento que tienen sus autoridades de que una buena cantidad de dólares es producto del trabajo de ilegales?

Gregorio Ortega Molina

 

De este juego de vencidas ideológico y publicitario, en el que aparentemente gana Andrés Manuel López Obrador, no habrá vencedor ni vencido. Las consecuencias pesarán sobre las sociedades de los países cuyos jefes de Estado cilindrearon a nuestro presidente de tan desdibujada República.

Hay ejemplos emblemáticos para mostrar que los gobiernos de Estados Unidos nunca se muestran excluyentes, siempre y cuando ataña a la preservación de sus intereses económicos. Para ellos los dólares están por delante de todo: raza, creencia, ideología. La imagen exterior no los lastima, lo que necesitan es preservar un orden interior que manifieste fortaleza, y en eso están.

Debemos formularnos preguntas. ¿Qué hubiera sucedido en Cuba y en la imagen de Fidel Castro, de decidir los “gringos” que los “marielitos” no cabían en su territorio ni con sus familiares de Florida? ¿Sabemos lo que ocurrió con Elián, después de que el gobierno cubano se sirviera de su imagen, para “resaltar” la idea de la nobleza de su régimen político?

Sólo las autoridades migratorias estadounidenses saben el número casi exacto de los ciudadanos de Venezuela y Nicaragua que viven en esa nación, y trabajan de manera incansable para “reclamar” a sus familias… sin dejar de hacer envíos de dinero (tal como los cubanos se las han ingeniado para que algunos dólares lleguen a la isla a aliviar las penurias de los que allí permanecen), sin siquiera preocuparse por la legalidad o ilegalidad de esa acción, si pagan o no impuestos…

En cuanto a nuestra nación, la realidad es que “recibió 12.521,39 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer trimestre del año, un aumento del 17,95 % respecto a los 10.615,45 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, de acuerdo a las cifras de Banco de México.

“En los primeros tres meses del año, la remesa promedio individual fue de 380 dólares, superior a los 356 dólares del mismo trimestre de 2021 y el número de operaciones pasó de 29,83 millones a casi 32,93 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas”.

Preguntémonos en serio, ¿son excluyentes los gobiernos de Estados Unidos? ¿Qué pasaría de cobrarse impuestos a los envíos que hacen los mexicanos? ¿Y las comisiones por las transferencias electrónicas? ¿Y el conocimiento que tienen sus autoridades de que una buena cantidad de dólares es producto del trabajo de ilegales?

Sí, las vencidas publicitarias puede ganarlas el presidente mexicano, pero las consecuencias las pagarán las sociedades que desean dar la espalda a ese poder económico que, de una u otra manera, no los deja morir de hambre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobierno del ganso despilfarra presupuesto, pero país no mejora

Siguiente noticia

Obras faraónicas de la kakistocracia de la 4T

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Obras faraónicas de la kakistocracia de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.