• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los ministros de la SCJN lo intuyen o lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, con toda intención, pues únicamente avisó que sin haber asumido el cargo tuvo los arrestos suficientes para hacer lo que hizo, con el INE hará lo que le venga en gana

Gregorio Ortega Molina

 

Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suceder cualquier cosa. En el Poder Ejecutivo andan desatados, a la caza de esos enemigos figurados, porque no desean darse cuenta de que ellos son sus propios victimarios. El Salón de la Tesorería empieza a perder brillo, y a lord Molécula le sudó la gomina del bigote y se le desanudó la corbata de moño.

El futuro de la República, la preservación del concepto de patria en el sentido acuñado durante la guerra de Independencia, ahora depende de los integrantes del pleno de la SCJN. En ellos recae la responsabilidad de que México no se desfigure, y quede entre los dedos retorcidos de un solo hombre, un presidente que no desea sujetarse al mandato constitucional y desafía toda razón para satisfacer un desmedido poder político y económico.

Después de lo confesado por Andrés Manuel López Obrador sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas que, con certeza, se negará a responder, porque hacerlo sería enseñar el cobre de su verdadera relación con la patria.

¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá podamos aproximarnos a conocer la identidad de los beneficiados por el supuesto insomnio presidencial, si pensamos en cuál fue el verdadero proyecto. El AICM debió convertirse en el Hub de las Américas, los aeropuertos de Panamá y Atlanta quedarían rezagados. ¿Cómo presionaron a Andrés Manuel? ¿Qué le dieron? La realidad está en las notas informativas.

“El Aeropuerto Internacional de Tocumen, también conocido como el Hub de las Américas, finalizó el primer trimestre del 2022 conectando con 78 destinos, entre los cuales figuran países de América del Sur, América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Europa”. Se llevaron lo que debió ser una fuente de grandes ingresos para México.

Los ministros de la SCJN lo intuyen o lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, con toda intención, pues únicamente avisó que sin haber asumido el cargo tuvo los arrestos suficientes para hacer lo que hizo, con el INE hará lo que le venga en gana.

El futuro de la República está en la responsabilidad ética, moral, patriótica, jurídica, legal, de los integrantes del pleno de la SCJN.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desencuentro con el “departamentito” de EUA

Siguiente noticia

El manotazo del ‘departamentito’

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El manotazo del ‘departamentito’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.