• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De dónde vienen los recursos y lo que supuestamente garantizan los plásticos del bienestar

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos puntualizar: los programas sociales los pagamos los mexicanos, todos. Contribuimos a ello con el impuesto más elemental, como lo es el IVA, hasta el ISR, los impuestos especiales por importaciones y exportaciones, etcétera. La idea original es que esa recaudación contribuyera a crear riqueza, pero así, sin crecimiento económico digno que los sustente, sin la creación de empleos, sin nuevos profesionistas, sin escuelas que “produzcan” inteligencia natural, no artificial, me temo que estamos jodidos

Gregorio Ortega Molina

 

Ahora que pronto estaremos inmersos en el fragor de las campañas políticas y de la difusión de mentiras, desmentidos, aciertos y desaciertos y medias verdades, es oportuno esforzarnos por dejar claro de dónde proceden los recursos económicos de los programas sociales, cuánta riqueza contribuyen a producir, o si sólo es un costo adicional para alargar la sensación de una paz social inexistente, debido a la violencia que se muestran incapaces de contener.

¿Qué ofrecen seis mil pesos al bimestre a un adulto mayor, qué le garantizan, si carece de vivienda propia, de alguna manera de “buscarse la vida” en la economía informal, entre delincuentes o como ratero hormiga? ¿Se lo quitan sus hijos, lo comparte con su cónyuge para hacerse la ilusión de que comerán como antes, vestirán ropa nueva que no sea comprada de entre la usada, se darán el gusto de alguna comida chatarra, ir al cine o pagar un boleto de autobús para correr a visitar a algún pariente, incluso con el riesgo de desaparecer, como los de San Fernando?

De la misma manera se cuestionan los beneficiarios de Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar Benito Juárez de educación básica. A los menores se los administran sus padres, ¿alguien sabe cómo?; los jóvenes ni siembran vida ni construyen el futuro, a duras penas tienen idea de lo que quieren hacer al día siguiente, y buscan la manera de llegar hasta el próximo depósito sin tanto sufrimiento. Con considerar los resultados de la última prueba PISA y aceptando que los jóvenes de hoy difícilmente comprenden lo que leen, aquilataremos lo que realmente se construye con ese dispendio de recursos fiscales que nada producen y sí funcionan como un pago de protección para que la raza, incluidos los ancianos, no se les alebreste.

Debemos puntualizar: los programas sociales los pagamos los mexicanos, todos. Contribuimos a ello con el impuesto más elemental, como lo es el IVA, hasta el ISR, los impuestos especiales por importaciones y exportaciones, etcétera. La idea original es que esa recaudación contribuyera a crear riqueza, pero así, sin crecimiento económico digno que los sustente, sin la creación de empleos, sin nuevos profesionistas, sin escuelas que “produzcan” inteligencia natural, no artificial, me temo que estamos jodidos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Desaparecerán los plurinominales?

Siguiente noticia

¿El presidente ya se va?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

¿El presidente ya se va?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.