• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

Redacción Por Redacción
25 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La insolvencia económica del gobierno, que obsequia dinero a manos llenas, pero no crea empleos ni produce riqueza, la pagarán los asalariados, los burócratas, los servicios básicos de salud, seguridad, educación y, obvio, los causantes cautivos. El futuro dista mucho de ser para todos los mexicanos, sólo para los que sobrevivan, como indican los personajes de La hora de las hipócritas que cada mañana se presentan en el Salón de Tesorería a dejarnos sus otros datos y a mentirnos, puesto que ellos tienen la certeza de que compraron nuestras voluntades  

* Acostumbrados a ser robados en silencio, a aplaudir y solapar a rateros, sea quien sea. No importa cómo se hayan aprovechado del poder, siempre solapados y cobijados y el silencio de las persona, de millones de personas. ¿Hasta dónde aguantará el país?

Gregorio Ortega Molina

 

Dada la velocidad de los acontecimientos, resulta imposible estimar un porcentaje sobre cuántas veces la ficción se superpone a la realidad, por más terrible y doloroso que nos resulte.

Algunas de las novelas de Petros Márkaris, que nos describen a Grecia y su mundo, parecen advertirnos de lo que en realidad sucede en México. El cuento cotidiano de las mañaneras parece inspirado en La hora de los hipócritas, el escenario ideal para que los otros datos intenten determinar nuestro futuro, pero algunos percibimos que sólo describen el porvenir de los que mandan. Haremos mal si lo dejamos en sus manos.

El autor pone en la pantalla de la televisión griega un comunicado que describe, sin detenerse, lo que sucede allá (¿y acá?):

Deseamos comunicar que nos sentimos desolados por la muerte injusta de un inocente. Pedimos perdón a la familia.

Nuestra intención no era matar al pobre aparcacoches sino a Janklia Tektonidu.

Janklia Tektonidu es directora del Departamento de Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito. Por lo tanto, es corresponsable de los excesos de los bancos, que concedían préstamos y tarjetas de crédito a los griegos con los ojos cerrados, sin ningún tipo de control por el Banco de Grecia. Llegaron al extremo de conceder préstamos para vacaciones o para comprar trajes de boda. Los bancos se forraban mientras los griegos llegaron a creer que los préstamos eran una parte regular de sus ingresos.

Así empezó la debacle. La dirección competente del Banco de Grecia no tomó una sola medida para frenar a los bancos.

Nuestro trágico fracaso ofrece dos lecciones simbólicas:

En primer lugar, hagamos lo que hagamos, los bancos son intocables. Son inmunes y siguen adelante.

En segundo lugar, el enfrentamiento con los bancos lo pagan siempre las víctimas inocentes …

La insolvencia económica del gobierno, que obsequia dinero a manos llenas, pero no crea empleos ni produce riqueza, la pagarán los asalariados, los burócratas, los servicios básicos de salud, seguridad, educación y, obvio, los causantes cautivos.

El futuro dista mucho de ser para todos los mexicanos, sólo para los que sobrevivan, como indican los personajes de La hora de las hipócritas que cada mañana se presentan en el Salón de Tesorería a dejarnos sus otros datos y a mentirnos, puesto que ellos tienen la certeza de que compraron nuestras voluntades.

 

==000==

Los lectores ya muestran agotamiento anímico, impaciencia, deseo irrefrenable de detener el saqueo. Comparto con ustedes un largo texto que llegó a mi bandeja de correos:

El país de los robos

Estamos a acostumbrados a ser despojados de cualquier cosa por parte el Estado, desde siempre. Esto viene al caso por dos notas de días anteriores. La seño de palacio afirma que la recaudación subió en marzo-abril como nunca. Esto debido principalmente a la negativa de las autoridades hacendarias a hacer las devoluciones de impuestos que corresponden a los ciudadanos y, principalmente cobrados a esos ciudadanos cautivos a través de las nóminas.

El pago en demasía o de lo indebido, debe ser regresado al dueño de ese dinero. Fue y ha sido imposible que el gobierno regrese los impuestos a favor de los contribuyentes, literalmente robándose lo que no es de ellos y pidiendo cosas verdaderamente absurdas como la prueba de materialidad de los servicios médicos, con el estúpido argumento de que ese doctor tiene INCONSISTENCIAS (pinches palabrejas mamertas que no dicen nada) en su situación fiscal.

La mayoría guarda silencio y permite que el gobierno le robe en despoblado desde 1000.00 hasta cantidades importantes de dinero, que debería ser devuelto por pago en demasía.

Lo empato con el comunicado de ayer o del fin de semana, da igual, del Grupo Salinas de lo que ha pagado de impuestos, me parece que en una década. Concediendo, sin afirmar que esos datos son ciertos, aunque podrían ser verificables simplemente con las caratulas de las declaraciones. Cuando alguien se la hace de jamón al gobierno -y más siendo de ese tamaño y ente público- por oponerse a que le cobren impuestos ya pagados de manera doble, o de forma retroactiva y tiene el dinero para defenderse en todas las instancias y llegar a las últimas consecuencias, lo exhiben y lo extorsionan. El que guarda silencio y se deja robar es aplaudido, y el que paga o quiere o debe pagar lo legal y se defiende de las ilegalidades es exhibido y echado a la hoguera.

Creo que ya lo comenté. El colmo fue que a una persona que conozco que es auditora de la SHCP y que tuvo gastos médicos por enfermedad propia y de su padre, le fue negada la devolución de saldos a favor, y bajo ninguna circunstancia, incluso estando dentro del propio sistema, pudo hacer efectiva la devolución.

Entiendo qui quizás Ricardo Salina no sea el más querido, respetado y posiblemente honorable a los ojos de la gente. Sin embargo, él es el claro ejemplo del que habla y no se deja de lo que te puede suceder, seamos o no sus fans, es el indicativo del acontecer nacional en materia de abusos del poder. Hay que recordar que los juicios vienen de muy atrás en el tiempo. Por cierto, la justicia es pronta y expedita en este país en donde hay juicios que se han litigado por más de 20 años, sin llegar a una conclusión.

y lo empato con lo que se viene. Vi una entrevista que le hicieron a la ignorante de Letrina Buitreva, en la que dice que la justicia generalmente se les da a los particulares en contra del Estado. De verdad es increíble lo ignorante que se puede ser. Justamente los amparos son en contra de actos violatorios de cualquier garantía individual por parte de los particulares frente al Estado. No entiende el principio básico de Derecho Constitucional y sus ramificaciones en diversas materias

Y, por si fuera poco, atacado directamente por el poder desde el púlpito mañanero cuando debe haber secreto profesional al ser juicios de particulares, y venden la idea de que es un evasor de impuestos (puede que lo sea en cierto grado. No lo afirmo ni lo niego) al cien por ciento, como si no pagara absolutamente nada de nada. Evasor el 54% de la población mexicana que vive en la informalidad y no tiene ninguna presión para cumplir con obligaciones.

y así como oficialmente roban habría que hacerse la pregunta de qué roban extra oficialmente. Ya tenemos una idea, con toda la lana del tráfico de petróleo y combustibles, obras faraónicas inconclusas que son un barril sin fondo entre muchas otras chuladas. Pero estamos acostumbrados y permitimos que, como personas y como nación, seamos despojados de cualquier cosa en cualquier cantidad, sin que haya consecuencias. Lo mismo aplica para Miguel Alemán que para Echeverría, Zedillo, Calderón, Fox, Peña y ahora los nuevos oligarcas que se han llevado hasta las servilletas de la alacena.

Acostumbrados a ser robados en silencio y a aplaudir y solapar a ratero, sea quien sea.

No importa cómo se hayan aprovechado del poder, siempre solapados y cobijados y el silencio de las persona, de millones de personas. ¿Hasta dónde aguantará el país?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adán Augusto y el descarado pacto del silencio de Morena

Siguiente noticia

Contralor le echa abajo ante Juez de Distrito, petición de amparo a su antecesor, responsable de la estafa siniestra

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La hora de los hipócritas

17 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Contralor le echa abajo ante Juez de Distrito, petición de amparo a su antecesor, responsable de la estafa siniestra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.