• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De Troya a Ucrania, la condición humana

Redacción Por Redacción
11 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En este episodio no hay regreso a Ítaca, ni siquiera como en esa alegoría tan bien lograda en The Warriors (dirigida por Walter Hill en 1979) en el viaje de Manhattan a Coney Island. Es el desbordamiento del costo del poder

Gregorio Ortega Molina

 

Ayer, de una u otra manera, los mexicanos decidimos nuestro presente y apostamos el futuro. Imposible saber qué pasa por la cabeza de quien manda y aspira a continuar como timonel.

Durante el día y mientras revaluaba mis razones para no votar, me resultó ineludible dedicar una amplia reflexión a lo que Rusia le hace a Ucrania, después de consideradas las declaraciones de Vladimir Putin sobre los crímenes de los presidentes de Estados Unidos. Tanto el ruso y su antecesor Stalin, como los líderes norteamericanos, a cual más de asesinos. Son criminales, sofisticados y exculpados por la historia, pero duermen sobre cadáveres.

Me sorprende la enorme dispersión de las explicaciones y/o sofisticadas suposiciones de los expertos y estudiosos, para tratar de ofertarnos un entendimiento “sencillo” sobre la conducta y los motivos de Rusia para su guerra de ocupación.

Todo está en el comportamiento, la manera de ser, la condición humana. La guerra de Troya y la invasión para ocupar Ucrania tienen idéntico origen y las mismas deficiencias de quienes las encabezan. ¿En qué difieren Menelao y Vladimir Putin? Príamo y Biden afectados por la misma senilidad; Hécuba, la de Las troyanas, está en cada una de las fotografías que muestran a esas madres ucranianas que pierden a sus hijos, en la terrible imagen de esa madre sobre el asfalto, con su hijo menor de la mano, ambos muertos, el equipaje abandonado sobre el camino.

Sí, la condición humana nos determina, lo mismo la narrada por André Malraux en su desmesurada novela, que en el ensayo de Hannah Arendt. Carcomidos por nuestras debilidades y obsesiones, como las que determinan esta terrible guerra de ocupación. Es momento de que entiendan que los territorios ucranios ocupados por las fuerzas armadas rusas, no serán desalojados en cuanto se llegue a la paz, si es que ésta se logra.

Al contrario de como procedieron los griegos que regresaron a sus patrias dejando Troya en la desolación, Putin procederá como los emperadores romanos. El pretexto es el engrandecimiento del imperio. Ucrania será saqueada en sus recursos naturales y su energía nuclear, y sus mujeres, hijos, fuerza de trabajo.

En este episodio no hay regreso a Ítaca, ni siquiera como en esa alegoría tan bien lograda en The Warriors (dirigida por Walter Hill en 1979) en el viaje de Manhattan a Coney Island. Es el desbordamiento del costo del poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Preocupan riesgos del sistema financiero mexicano

Siguiente noticia

Ni con todos los recursos de gobierno el ganso logró la vinculación; viene lo duro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ni con todos los recursos de gobierno el ganso logró la vinculación; viene lo duro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.