• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Decadencia política III/V

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Banco de México estima que la corrupción consume el 14% del ingreso de cada hogar mexicano. Y me pregunto, si en uno de salario mínimo equivale a un promedio de 500 pesos, ¿cuánto le cuesta la corrupción a Carlos Slim, Humberto Moreira, Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, Raúl Salinas de Gortari? Imagino que son cifras de espanto

Gregorio Ortega Molina

¿Es la corrupción un fenómeno cultural? Tal como se ha extendido en México, reúne los parámetros considerados por T. S. Elliot en Notas para la definición de la cultura, porque si hay quienes la asumen como un mal necesario para que la administración pública en todas sus áreas funcione, sucede lo mismo para que muchos intercambios entre particulares produzcan; otros saben que existe y la padecen pero no la denuncian, y muchos más se zambullen en ella para vivir.

Su práctica en todos los ámbitos y niveles fue la llave que abrió las puertas a la decadencia del Imperio Romano, a su ocupación por los bárbaros.

Debiera preocuparnos y motivarnos a actuar para corregir, el resultado del Informe sobre el Clima de Negocios en el Mundo, donde el Departamento de Estado estadounidense subraya que México es uno de los países más corruptos del mundo, como lo fue durante 2015 y 2016. Todo indica que esta golondrina aquí sí hizo verano.

En los ámbitos de las finanzas y el comercio internacional, tienen la percepción de que en este país es cotidiano el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno, la falsificación de facturas y otros fraudes. Creen, a pies juntillas, que fondos públicos son frecuentemente desviados a compañías privadas y a personas físicas, debido a la corrupción; están seguros de que el favoritismo está extendido entre funcionarios gubernamentales dedicados a adquisiciones. Léase licitaciones trucadas u otorgadas directamente.

El Informe mencionado señala textualmente: “A pesar de que la corrupción del sector público y privado se puede encontrar en muchos países, la colaboración de actores gubernamentales con organizaciones criminales (a menudo derivados de intimidación o amenazas) presenta serios retos para el Estado de Derecho en México”.

El Departamento de Estado enfatizó que la respuesta del gobierno del PRI para combatir la corrupción, es “lenta e ineficaz”.

En cuanto a lo que se dice en el INEGI de este fenómeno político y social, el Instituto estimó que durante 2016 el costo de los actos de la corrupción en el sector privado fue de mil 600 millones de pesos, mientras que un 82.2 por ciento consideraron que dichos actos son frecuentes entre los funcionarios.

Por su parte el Banco de México estima que la corrupción consume el 14% del ingreso de cada hogar mexicano. Y me pregunto, si en uno de salario mínimo equivale a un promedio de 500 pesos, ¿cuánto le cuesta la corrupción a Carlos Slim, Humberto Moreira, Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Benjamín Salinas Pliego (¿recordará lo que le esquilmó José Ramón Fernández?), Raúl Salinas de Gortari? Imagino que son cifras de espanto.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La (mala) suerte de la consorte

Siguiente noticia

Amantes al banquillo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Amantes al banquillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.