• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Decadencia política IV/V

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Allá, debido a la usurpación del poder para elevar un dictador, hay muertos en las calles; acá, gracias a la democracia incapaz de silenciar la violencia y poner orden, trufaron el territorio nacional de fosas clandestinas. Hablan, en Relaciones Exteriores y en muchos círculos políticos, de la soga en casa del ahorcado

Gregorio Ortega Molina

Administradores públicos, representantes populares, comerciantes y banqueros o capitanes de la industria escudan sus trapacerías en un supuesto bien mayor, de tal modo que aunque sus actos en lo oscurito no signifiquen intercambio pecuniario de inmediato, al entrar en juego el futuro de la nación y los principios constitucionales y legales supuestamente inmarcesibles, la corrupción adquiere dimensiones inimaginables.

Claudia Ruiz Massieu, que nada sabe de esos principios inatacables e intocables, despreció verbalmente la política diplomática de la no intervención; su sucesor, simplemente dejó de observarla e hizo que él junto con su presidente -también de los mexicanos- incurrieran en flagrante violación a la fracción X del artículo 89 constitucional, que determina las facultades y mandato del presidente de México en funciones.

Es un suceso mayor e indicativo de los niveles de decadencia del modelo político, pues del proyecto de nación emanado de la Revolución ya ni hablar, simplemente desapareció sepultado por la codicia y el servilismo al servicio del Salón Oval.

Trajano, cuya vida y milagros el presidente EPN presumió de conocer, fue un globo de oxígeno para Roma y un resurgimiento de los valores éticos y morales del Imperio, en tanto su sobrino se daba el tiempo de traicionarlo. El gobierno de Adriano no fue menor.

Valores éticos, morales y cívicos, entonces. El maestro Enrique Sánchez Bringas, en su libro sobre derecho constitucional, al referirse a las facultadas del presidente, y concretamente a lo especificado en la fracción X del artículo 89, anotó:

“La jefatura de Estado le permite al presidente regir la política exterior del país, sujetándose siempre a los siguientes principios normativos:

“La autodeterminación de los pueblos. Este postulado se traduce en la tradicional idea de soberanía. Significa que el presidente debe defender la autodeterminación de cada Estado nacional, oponiéndose a cualquier acción que atente contra ese principio…

“La no intervención. Por virtud de este principio, el presidente debe oponerse a las tendencias de algunos estados destinadas a dominar a otros, afectando la autodeterminación de los pueblos… baste recordar los casos de Granada y Panamá, durante la década de los ochenta…”.

Quienes se escudan en el bien mayor para justificar sus violaciones graves a la norma constitucional, argumentan que el concepto de soberanía es obsoleto, y que los valores que dieron aliento y vigencia al proyecto de México como nación independiente, perdieron vigencia. Nada más falso.

De querer ampliar sobre el tema sugiero a don Luis Videgaray Caso que obtenga del Archivo Histórico Diplomático Mexicano la obra de Genaro Estrada, Diplomacia en acción, donde se abunda en las razones de la no intervención, y se descubren los motivos por los cuales Dwigth W. Morrow, puso todo su empeño para que el secretario de Relaciones Exteriores de México abandonara el cargo, porque le resultaba incómodo para las pretensiones estadounidenses, precisamente por la Doctrina Estrada. Hoy, se pliegan.

Como lo muestra el alineamiento con las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, e incluso determinar sumarse a la aplicación de esos castigos que excluyen de la comunidad, porque disgusta su gobierno.

Allá, debido a la usurpación del poder para elevar un dictador, hay muertos en las calles; acá, gracias a la democracia incapaz de silenciar la violencia y poner orden, trufaron el territorio nacional de fosas clandestinas. Hablan, en Relaciones Exteriores y en muchos círculos políticos, de la soga en casa del ahorcado.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Meade y los candados tricolores

Siguiente noticia

2018: elección de Estado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

2018: elección de Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.