• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Déficit comercial con China

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La realidad que debe constatarse puede azorarnos con los videos de las calles de Estados Unidos, o los de nuestra frontera sur, o la suma de nuestras muertes violentas, o los niños sin vacunas y los hospitales sin medicamentos. El libre comercio debiera ir acompañado de una transformación de los sistemas de gobierno. ¿Qué sabemos de cómo y por qué fallecen los chinos o detestan a sus gobernantes?

Gregorio Ortega Molina

 

El libre comercio mueve al mundo -por el momento-, y por eso mismo no debiera estar determinado por la ideología, sí por los requerimientos alimenticios e industriales de los países cuyos gobernantes creen, o dicen confiar, en el mercado entre naciones.

No es así, porque el asunto se complica si consideramos que lo que más se intercambia de manos en el orbe, son los alimentos. Los humanos desean comer, y para ello alquilan sus habilidades, sean legales o no, pues está comprobado que los asesinos a sueldo existen, lo mismo que los traficantes de personas.

Las migraciones hoy son propiciadas y guiadas. No es el Éxodo, porque las motivaciones distan mucho de ser religiosas, y el destino está muy lejos de la Tierra Prometida, ni siquiera se parece al sueño americano. Por lo regular es la explotación sexual y laboral la que confronta a mujeres, hombres y niños, a la realidad de un futuro más siniestro que el esperado en sus lugares de origen. Morir solo y en tierra ajena no es recomendable.

Pero la migración ilegal crece, de la misma manera que se multiplica el tráfico de alimentos y de drogas sintéticas. El hambre y las narco dependencias parecen ir de la mano, lo mismo que la violencia y la desintegración familiar y social.

Lo anterior, sí todo lo anterior está determinado por el libre comercio, y no variará mientras la empatía no ensanche su espacio y presencia en los acuerdos entre naciones, y en la conciencia de los mil millonarios, perdidos en cuentas de lo que nunca soñaron.

Veamos, advierte Rogelio Ramírez de la O que México tiene un déficit comercial con China muy grande. Según el secretario de Hacienda, nuestro país le compra a China 119.000 millones de dólares en bienes cada año, mientras que esa nación compra a México 11.000 millones de dólares anuales.

Por el contrario, los datos de abril 2024, indican que las ventas internacionales de México a Estados Unidos fueron US$41,440M, mientras que las compras alcanzaron US$22,394M. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$19,046M.

No importa, la realidad que puede constatarse puede azorarnos con los videos de las calles de Estados Unidos, o los de nuestra frontera sur, o la suma de nuestras muertes por violencia, o los niños sin vacunas y los hospitales sin medicamentos.

El libre comercio debiera ir acompañado de una transformación de los sistemas de gobierno. ¿Qué sabemos de cómo y por qué fallecen los chinos o detestan a sus gobernantes?

www.gregorioortega.bog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hablando de traiciones

Siguiente noticia

El feminismo periodístico de Rosario Castellanos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

El feminismo periodístico de Rosario Castellanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.