• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Del Oráculo de Delfos a las estadísticas IV/V

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
13
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El tiempo real modifica la percepción del instante y también transforma la duración del pasado, que se aleja porque quieren, insisten, necesitan alargar el presente ante la incertidumbre de un futuro en el que los recursos económicos y la inteligencia brillan por su ausencia

Para Malena Mijares y José Manuel Cuéllar Moreno

Gregorio Ortega Molina

La comprensión del pasado no es propiedad exclusiva del estudio de la Historia. La novela, el cine, el muralismo, la arquitectura, el arte sacro y otras manifestaciones artísticas abrevaron en su entorno y en su momento, lo mismo para nuestro solaz como para nuestra formación como mexicanos.

La época de oro del cine mexicano rescató para nosotros el sueño de la clase media -que procede del más clásico porfirismo-, alargado hasta el fracaso económico del conocido como “milagro mexicano”; el modernismo irrumpe en México con el 68, pero es sacrificado en la Plaza de las Tres Culturas. Allí, lo que fue la clase media perdió su brújula, su identidad, su idea de patria. De otra manera el neoliberalismo como proyecto económico y de reingeniería social no hubiera arraigado como lo hizo. Que no han sabido administrarlo, es otro problema.

Tampoco somos ahora -¿lo fuimos alguna vez?- como nos describieron en sus ensayos Octavio Paz, Luis Villoro, Emilio Uranga, Salvador Reyes Nevares; los que actualmente incursionan desde la antropología, la sociología y la filosofía para desentrañar el ser del mexicano, tampoco aciertan a dar pie con bola, porque las políticas públicas y la anomia de la sociedad nos han colocado a medio camino entre el umbral del Primer Mundo y la ausencia de identidad nacional, perdida entre la necesidad de hablar inglés y hacer negocios -con o sin aranceles-, el tiempo real, y la exigencia de ser fieles a un proyecto histórico anidado en la reforma del Estado, que está en proceso de conceptualización, pero que impiden los que no quieren que México eclosione y tenga futuro.

Pensé, en algún momento, que sembrar la inquietud para saber dónde estamos parados como proyecto de nación, pudiera hacerse con un cuestionario único sobre nuestras referencias culturales e históricas, dirigido a personas de diversa formación profesional, para intentar desentrañar el verdadero sentir sobre el pasado inmediato y el futuro incierto. Una misma pregunta con múltiples respuestas.

Lo propuse así porque el tiempo real modifica la percepción del instante y también transforma la duración del pasado, que se aleja porque quieren, insisten, necesitan alargar el presente ante la incertidumbre de un futuro en el que los recursos económicos y la inteligencia brillan por su ausencia.

Un cuestionario así es ineludible, sobre todo por la presión que ejerce en el curso del tiempo el resultado de la revolución cibernética: ¿cuándo el presente deja de serlo para convertirse en pasado? ¿Cuándo el futuro adquiere la calidad de presente?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En cuenta regresiva

Siguiente noticia

Rebelión en la granja republicana

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Rebelión en la granja republicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.