• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Delito de odio en Cataluña

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Y los discursos de Mariano Rajoy y el Rey Felipe, no son manifestaciones lingüísticas del odio, del peor fascismo, del regreso del totalitarismo?

Gregorio Ortega Molina

Los políticos son los artífices de las tergiversaciones más sofisticadas del lenguaje, y de entre éstos los jueces que hacen de la administración de justicia un instrumento de poder y un arma ideológica.

El lenguaje usado en los distintos gobiernos escora a la derecha. Cae dentro del uso de lenguajes totalitarios descrito por Roland Barthes, también en medio de las descripciones de Rob Riemen con las que nos pone sobre aviso del regreso del fascismo, y es así porque los ciudadanos los escuchan, o simulan hacerlo, y si no lo hacen de todas formas votan por la derecha una y otra vez, y otra vez.

Lo que sucede en España es tan emblemático como el resultado electoral con el que ratificaron a Ángela Merkel, pero acosada por los neonazis, o como el lenguaje del discurso político de Donald Trump.

No debe extrañarnos que como resultado del referéndum catalán, la Fiscalía de Barcelona abriera una carpeta de investigación por coacciones, amenazas y delitos de odio, por las supuestas presiones políticas para expulsar a los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional de los hoteles de Calella y Pineda de Mar en los que estuvieron alojados. El fiscal de delitos de odio y discriminación de esa provincia, Miguel Ángel Aguilar, ha ordenado a la Policía Nacional que compruebe los hechos e identifique a los supuestos autores de las presiones.

¿Será que deben admitir en la casa a los agentes del orden público que les impedirían manifestar su opinión, cerrando las casillas del voto, robándose las urnas e incluso rompiéndoles su madrecita?

¿Y los discursos de Mariano Rajoy y el Rey Felipe, no son manifestaciones lingüísticas del odio, del peor fascismo, del peor totalitarismo? El monarca y su primer ministro debieran releer el Evangelio de san Juan, lo que no debe costarles mucho, pues su formación es de “buenos católicos”. Así recordarán que:

En el principio existía la Palabra
y la Palabra estaba con Dios.
Ella estaba en el principio con Dios.
Todo se hizo por ella
y sin ella no se hizo nada de cuanto existe.
En ella estaba la vida
y la vida era la luz de los hombres.

El episodio bíblico de Babel sólo es una manifestación de la soberbia de los seres humanos, quizá mejor ejemplificado por Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas por boca de Humpty Dumpty: “Las palabras significan lo que yo quiero que signifiquen”.

En el futuro inmediato se esforzarán por reinventar el lenguaje para hacer sus trapacerías sin necesidad de justificarse, lo que significa que se cierne sobre buena parte del mundo una era de oscurantismo. No importarán las protestas, se la dejarán Irineo Contreras al que no se someta. Pregunten, si no, a Leonardo Curzio.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – ¿Quién protege a los ciudadanos?

Siguiente noticia

Ni con Monreal, el PRI ganaría la gubernatura de la CDMX: priístas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
Vicente Moreno Aparicio

Ni con Monreal, el PRI ganaría la gubernatura de la CDMX: priístas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.