• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desfiguros preelectorales

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El verdadero saldo político de la manera en que Santiago Nieto dejó el cargo, dista mucho de ser riesgo o elemento que propicie el robo de la elección; no, el peligro es que México escora drásticamente a la derecha; de suceder, entonces sí, que Dios nos agarre confesados

Gregorio Ortega Molina

¿Concluyó el descalabro de Santiago Nieto? ¿Será que el Ferrari de Raúl Cervantes pagará puntualmente la tenencia al uso de automóvil? ¿Sucede que el saldo final de ambos sucesos estrictamente políticos huye rápidamente a la basura? ¿Sin consecuencias?

Santiago Nieto olvidó la premisa que debe tener en mente todo aquel que desea enfrentar al Estado encarnado en alguno de sus representantes: para abrir la cloaca del sistema, es necesario tener las asentaderas limpias.

Deduzco que no las tenía. Por eso fue un fácil sujeto de extorsión para que él mismo se echara para atrás, supuestamente avergonzado; por el contrario, si me equivoco y lo empinaron “centaveándolo”, pues ya nada podrá quitarle la rajita de canela a la trusa o bóxer que usa como ropa interior.

Metido en estas cavilaciones sobre la pulcritud profesional en los ámbitos de la justicia electoral, un grupo de amigos se esfuerza por convencerme de que a Santiago Nieto lo extorsionaron, porque durante alguno de sus desempeños profesionales se equivocó y de inmediato olvidó haber metido la pata, y porque en su vida personal, íntima, dejó de conducirse como de él esperaban sus seres queridos.

Extorsionarlo fue un paliativo al grave problema de la corrupción, de ninguna contribuye a resolverlo de manera definitiva. La imagen de Santiago Nieto pronto será olvidada, pero las consecuencias del carpetazo después de su muerte política, y el lastre dejado en las redes sociales, en la prensa y en el ánimo de los electores, incidirá en la manera en que elijan presidente de la República, para bien o para mal, y de acuerdo a la óptica de cada partido, sin dejar de lado que la historia del resultado de la contienda de 2018 la escribirán los vencedores. El resultado en las urnas será irrelevante, la pregunta nos rebasa: podrán gobernar con las leyes, o deberán usar de los instrumentos legales para imponer “su” ley.

En Para combatir esta era Rob Riemen cita de Federico Fellini, del que anotó: “El fascismo siempre surge de un espíritu provinciano, de una falta de conocimiento de los problemas reales y el rechazo de la gente -por pereza, prejuicio, avaricia o arrogancia- a dar un significado más profundo a sus vidas… El fascismo no puede ser combatido si no reconocemos que no es más que el lado estúpido, patético y frustrado de nosotros mismos, y del cual debemos estar avergonzados… Alguna vez ya ganó voz, autoridad y confianza, y puede hacerlo otra vez”.

El verdadero saldo político de la manera en que Santiago Nieto dejó el cargo, dista mucho de ser riesgo o elemento que propicie el robo de la elección; no, el peligro es que México escora drásticamente a la derecha; de suceder, entonces sí, que Dios nos agarre confesados.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reconoce CONEVAL a Sctur por sus buenas prácticas en políticas públicas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los handicaps del crecimiento económico

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Los handicaps del crecimiento económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.