• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desinformar para mangonear

Redacción Por Redacción
23 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
79
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El sector salud se cuece aparte, lo que obliga a pensar que desean desaparecerlo para entregar el bienestar de los mexicanos a los depredadores de las aseguradoras y los hospitales privados; efectivamente nos dejaron como en Dinamarca, pero como estaba esa nación en el siglo XV. El asunto es grave, porque sin salud, ¿para qué sirve el empleo, la seguridad pública, la producción de bienes, la mejora de los servicios?

*”DIOS me salvó para hacer a Estados Unidos grande de nuevo”: Donald Trump (el lunes 20 de enero)

Desconocemos la dimensión de la manera en que se aplicarán las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, y sus consecuencias reales y ficticias en nuestra vida cotidiana, en la economía nacional, en el futuro de nuestros hijos y, sobre todo, en la relación del segundo piso de la 4T con los cárteles

Gregorio Ortega Molina

 

Orondos cantan y promueven los profundos y benéficos cambios como logro de la 4T. ¿Cuáles?

Ninguna de las obras estructurales consideras prioritarias funciona; tampoco producen riqueza, recursos fiscales para reinvertir, cuestan al México bueno y sabio. Las cifras no mienten como sí hace la propaganda, que distorsiona la realidad y da una falsa imagen de un primer piso en obra negra, ¿sobre qué edificaran el loado segundo piso?

Debemos reconocer un hecho que se niegan a asumir y aceptar porque los convierte en felones: su corrupción, además de pecuniaria -como lo muestran los sobres amarillos, los reportajes y los libros- es profundamente moral, porque destruye principios, valores, conceptos como el de empatía, patria, nación. Es el mal bautizado humanismo mexicano que se convierte en moneda de cobre.

Recuperemos el término de soberanía energética. ¿Es posible con la creciente deuda de Pemex, con la cantidad de petróleo que refina Dos Bocas, con la modernización de las obsoletas refinerías mexicanas, con las plataformas petroleras extrayendo a todo lo que dan, con el petróleo regalado a Cuba?

¿Y la soberanía alimentaria, siempre ofertada y nunca alcanzada? ¡Vamos, seguro están de broma! Si la producción cerealera estaba caída antes de la sequía, hoy va a peor, y más con la política de prohibir, a rajatabla, el maíz transgénico.

No se requiere ser ingeniero agrónomo para darnos cuenta del estado de postración en el que está la producción agroalimentaria nacional. La inseguridad en la tenencia de la tierra persiste, y sobre las consecuencias de la falta de agua está la extorsión, que no perdona e influyen en los precios al consumidor, pregunten si no a los productores y consumidores de limón y aguacate, salvado este por la cantidad que consumen en Estados Unidos.

El sector salud se cuece aparte, lo que obliga a pensar que desean desaparecerlo para entregar el bienestar de los mexicanos a los depredadores de las aseguradoras y los hospitales privados. Lo primero que preguntan cuando acudes a consulta fuera de los servicios del Estado, es si tienes seguro y con cuál compañía, para saber con cuánto te pueden chingar.

Efectivamente nos dejaron como en Dinamarca, pero como estaba esa nación en el siglo XV. El asunto es grave, porque sin salud, ¿para qué sirve el empleo, la seguridad pública, la producción de bienes, la mejora de los servicios?

Descubrimos que el INAI no hace falta, y un Poder Judicial independiente estorba en la edificación del segundo piso.

 

===000===

“DIOS me salvó para hacer a Estados Unidos grande de nuevo”: Donald Trump (el lunes 20 de enero)

Desconocemos la dimensión de la manera en que se aplicarán las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, y sus consecuencias reales y ficticias en nuestra vida cotidiana, en la economía nacional, en el futuro de nuestros hijos y, sobre todo, en la relación del segundo piso de la 4T con los cárteles. Habrá que sumar lo que salga de la boca de Ismael “El Mayo” Zambada.

Más allá del mesianismo oportunamente hecho público el lunes, lo que de inmediato exige respuesta del gobierno mexicano, es el desbordamiento de migrantes connacionales y de otros país, que serán deportados, más los que por razones de su propia supervivencia, elegirán permanecer en esta patria, no tienen otra opción.

¿Resistirán la economía, los albergues, los servicios de salud, el estado de ánimo de los que aquí nacimos y vivimos por perturbarse lo ordinario de nuestras vidas?

Supongo que Omar García Harfuch y Rosa Icela Rodríguez ya conceptuaron y diseñaron un plan de seguridad, con el propósito de que esos recién desempacados se conviertan en delincuentes, en sicarios de los cárteles, en halcones, en tratantes de personas, en prostitutas y prostitutos (por aquello de la igualdad de género). Si no, más v vale que se concienticen de que son los responsables de la seguridad y paz social de los mexicanos, sus gobernados. Es su mandato constitucional.

Hay otras derivaciones imposibles de responderse con la narrativa política y un nacionalismo pasado de moda. El Himno Nacional es INSUFICIENTE para lo que enfrentamos ya.       

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Balanza de Temis

Siguiente noticia

Unirse en defensa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Unirse en defensa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.