• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desorden y crispaciones II/II

Redacción Por Redacción
13 abril, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En doscientos años transitamos del acta de Independencia, al amago de que pronto, muy pronto pudiera ser sustituida por un acta de defunción

Gregorio Ortega Molina

 

Endilgarle las pillerías de la 4T cometidas en Segalmex a la inocencia o senectud de Ignacio Ovalle, equivale a señalar a la oligarquía, a los enemigos del cambio, como promotores de la quema y previsible asesinato de Norma Lucía Piña. Ninguno de ambos hechos hubiera podido suceder, sin el concurso del enorme desquiciamiento social propiciado por la presidencia de la República.

Vivimos inmersos en un costoso desorden legal, administrativo y, lo peor porque propicia desconfianza, jurídico en relación a la certeza del cumplimiento de acuerdos o contratos o convenios entre particulares y con otras naciones. Es su forma de garantizar que se cumplirán los compromisos preelectorales adquiridos para llegar, por eso ahora se niegan a cumplir con el mandato constitucional e irse. Como dijo Carlos Salinas de Gortari a Raúl Salinas Lozano: se tardaron mucho en llegar, pero llegaron.

El ambiente social, político y familiar en México es de crispación, porque hay una importante pregunta para la que no se tiene respuesta, pues aceptar lo que sucede sería igual a condenarnos a una enfermedad terminal, a un suicidio colectivo, a un desahucio de esta patria que con tanto dolor construyeron a partir de 1821. 33 por ciento de los electores les entregaron su futuro, y a cambio recibieron fosas clandestinas, extorsión, violencia y, si bien les va, una lanita cada dos meses, para irla pasando, de ninguna manera para vivir.

En doscientos años transitamos del acta de Independencia, al amago de que pronto, muy pronto pudiera ser sustituida por un acta de defunción. No es un juego de palabras ni mala leche, es lo que puede suceder a esta patria nuestra, como consecuencia de las políticas públicas impuestas por la 4T.

Vienen con todo para arreciar las crispaciones. Se servirán de sus mejores armas: la murmuración, la mentira y el escarnio, difundidos en las redes sociales. Lo apunta Irene Vallejo en El negocio de la furia: “Los radicales no quieren debatir, sino atraparnos en la disputa digital. Están más obsesionados por el ruido que por las nueces”.

La violencia será la de la palabra, que también mata, y de peor manera, porque al soltarlas dejan escapar esa saliva que salpica maledicencia, escarnio, frustración, y destruye a toda la familia sin importar que él o los culpables fueron señalados desde el poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI y el PAN no tienen remedio

Siguiente noticia

Putrefacción política

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Putrefacción política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.