• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Destruir la confianza

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • A AMLO le ocurrió lo que a Vicente Fox. Tuvo y tiene la oportunidad de la transición, de la reforma del Estado, de sentar las bases de la IV República, pero se inclina ya por la restauración de la presidencia imperial

Gregorio Ortega Molina

Lo peor que puede ocurrirle a un gobernado, es que destruyan su confianza en él mismo, que descrea de su propia capacidad para llevar seguridad y alimento a su hogar, y lo transformen en incapaz, en una máquina automática de extender las manos para recibir las dádivas de los gobernantes.

Habrá que medir con honestidad valiente las tasas de desempleo creadas por las políticas públicas, que desarman a madres y padres de familia y a los recién ingresados al mercado laboral. Las ambiciones políticas del nuevo grupo en el poder reclaman baraja nueva en la burocracia, además de la disminución de la plantilla laboral y de los salarios de los círculos del poder. De tener un éxito rotundo en esta materia, las consecuencias serán desastrosas para la economía.

Lo inmediato y perceptible es que la IV Transformación se mantiene golosa y empeñada en engrosar su clientela electoral, a través de los nuevos programas de apoyo económico y gasto social (las tandas anunciadas en Iztapalapa), lo que fortalece su desprecio por los criterios financieros de una globalización de la cual parece imposible sustraerse.

Si la hipótesis es válida y el desempleo crece, se requerirá mayor gasto social, pero al contrario de lo urgente, el mercado decrecerá y aquellos que contrataron créditos de diverso tipo mientras estuvieron empleados, pronto se convertirán en cartera vencida, posiblemente tan importante como la que produjo el error de diciembre. El tiempo indicará sus niveles, y posiblemente la pérdida de propiedades, al no poder saldarse las mensualidades de las hipotecas.

¿Qué sucede anímicamente con esos desempleados que dejan de acudir a las tiendas departamentales y además pierden sus propiedades? Las políticas públicas los convierten en mexicanos inútiles, rencorosos y vengativos, y sí, crecerían los aficionados a quedar inscritos en los programas sociales, pero sólo mientras el dinero gratuito llega a sus manos, y así no hay PIB que alcance. Siguen el desengaño y el empobrecimiento acelerado.

De mayores consecuencias que la pérdida de confianza de los mexicanos en su gobierno, es la disminución de su valor como persona, es la destrucción anímica del ser del gobernado, porque dejará atrás la solidaridad con el México bueno, para convertirse en sicario, narco, halcón o huachicolero. El costo del desengaño puede resultar cabrón.

A AMLO le ocurrió lo que a Vicente Fox. Tuvo y tiene la oportunidad de la transición, de la reforma del Estado, de sentar las bases de la IV República, pero se inclina ya por la restauración de la presidencia imperial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rancios proyectos de poder

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cultura de la robadera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Cultura de la robadera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.