• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Deuda pública y programas sociales

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En esas condiciones cómo hará el gobierno de la primera presidenta de México para no dejar de cumplir los compromisos de los programas sociales, sumando los que la doctora Sheinbaum Pardo ha ofertado reiteradamente. ¿De dónde los recursos fiscales para que el país funcione sin necesidad de perder hasta la dignidad, transformarse en Estado fallido o, de plano, en #narcoEstado?

Gregorio Ortega Molina

 

Lo único constatable -porque lo resienten los monederos de las amas de casa y la manera en que hoy sirven la comida- es que la crisis económica llama a la puerta, y se desconoce su magnitud.

Los números de la secretaría de Hacienda indican que “la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 14 billones 181 mil 811.1 millones de pesos con información a julio. Del total, 83.7% correspondió a deuda interna. Asimismo, el 76.9% de los valores gubernamentales se contrató a tasa fija con vencimientos a largo plazo; el SHRFSP ascendió a 16 billones 305 mil 239.7 millones de pesos al cierre de julio, mientras que la deuda neta del Sector Público Federal se situó en 16 billones 405 mil 182.7 millones de pesos.

“De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el gasto en protección social llegaría a 1.7 billones de pesos al cierre de este año”.

¿Qué porcentaje de los recursos requeridos para dispersar a través del Banco del Bienestar, provendrá de los proyectos gubernamentales generadores de riqueza y desarrollados durante el presente sexenio? ¿Cuánto provendrá de Dos Bocas, del Tren Maya, del Ferrocarril Transístmico, del reordenamiento de CFE y de Pemex?

Habría que sumar los recursos necesarios para rescatar el sector salud y dar su verdadero nivel al sistema educativo, y garantizar la seguridad pública. ¿Será que debe mantenerse abierta la caja recaudadora en Sinaloa, y hacerse de la vista gorda con esa presencia insistente que sugiere que ya vivimos, los mexicanos, en un #narcoEstado.

No contento el líder del gobierno que feneció el martes, a pesar de todo, la evaluación que hacen grupos de especialistas indica que nuestro presente y el futuro inmediato deben convocarnos a reflexión, porque:

“Vivimos, ya, en un 65 por ciento de crisis constitucional por reforma judicial; con un 55 por ciento de ingresar pronto a una recesión económica aguda; estamos ante un 70 por ciento de escalada de violencia del crimen organizada, y con un 25 por ciento de que se dé una ruptura total de relaciones diplomáticas con EE.UU”.

En esas condiciones cómo hará el gobierno de la primera presidenta de México para no dejar de cumplir los compromisos de los programas sociales, sumando los que la doctora Sheinbaum Pardo ha ofertado reiteradamente. ¿De dónde los recursos fiscales para que el país funcione sin necesidad de perder hasta la dignidad, transformarse en Estado fallido o, de plano, en #narcoEstado?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En busca de alternativas

Siguiente noticia

Serán sancionados militares responsables del asesinato de migrantes, afirma Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Serán sancionados militares responsables del asesinato de migrantes, afirma Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.