• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Diálogo o rompimiento?

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ni manera de ocultar lo que se anticipa como amanecer del dos de julio

Gregorio Ortega Molina

Supongo que Alfonso Navarrete Prida y EPN tendrán en su poder un diagnóstico actualizado de la salud pública, de los niveles de confianza de la sociedad en su gobierno, de los empresarios en el Estado de derecho (que reclaman seguridad ya), de los activistas políticos en sus representantes. Conocen de las razones de la autoflagelación, de los verdaderos niveles de confrontación entre los grupos que aspiran a hacerse con el poder para, a fin de cuentas, recetarnos más de lo mismo. Cambio, ninguno. ¿Rompimiento constitucional?

Algo saben el secretario de Gobernación y EPN, pues llamaron a los dirigentes de los partidos y de los candidatos presidenciales a que participen en la contienda electoral con diálogo directo, incluyente, respetuoso, transparente y constructivo, para que prevalezca la certidumbre, civilidad, el respeto y la concordia entre los mexicanos.

¿Lo harán?

Deduzco que también saben desde cuando rompieron el orden constitucional, con esa falsa idea de que es necesario hacer respetar la ley haciéndola añicos en los Tres Poderes de la Unión. No hemos de referirnos a la corrupción económica, pedestre y vil, sino a la de los valores civiles y legales, a esa corrupción que conculca el mandato constitucional que quienes gobiernan han de obedecer, y olvidan obedecerlo.

Olfatean el aroma de la decadencia, de la corruptibilidad de la norma, de la imposibilidad de una reconciliación nacional, sin antes pasar, otra vez, por la confrontación que condujo a los mexicanos a un proyecto de nación que ni siquiera duró cien años.

Las palabras de Navarrete Prida fueron: “La Secretaría de Gobernación ha tenido y mantendrá abiertas todas las avenidas, todas las puertas del diálogo con la finalidad de que en el marco de nuestras instituciones republicanas, entre todos los actores políticos evitemos que las diferencias inherentes a la contienda político-electoral se conviertan en encono o violencia. El único interés genuino de este gobierno es que México, sus instituciones y la democracia salgan fortalecidos después del primero de julio.

“Quiero dejar muy claro que por su origen democrático y su juramento de respeto al marco constitucional, el gobierno federal no es el instrumentador de los deseos o preferencias de ningún actor social en lo individual o de forma colectiva, independientemente de su relevancia o de su influencia, ya sea interna o incluso en el exterior de México, lo reitero: de nadie”.

¿Hay necesidad de explicaciones, cuando se sabe dónde se decide el futuro de las relaciones comerciales trilaterales, dónde el impulso a la inversión que debe traer la reforma energética, dónde la manera de disminuir las asimetrías legales, para que funcione la reforma constitucional penal?

Ni manera de ocultar lo que se anticipa como amanecer del dos de julio.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ley contra el lavado de dinero

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Fuerzas Federales desaparecen gente?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¿Fuerzas Federales desaparecen gente?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.