• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De Díaz Serrano a Lozoya Austin

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El ingeniero Díaz Serrano, hombre de empresa, pero también conocedor de las exigencias del Estado para preservarlo, intuyó de inmediato lo que se esperaba de él, guardó silencio, dejó que lo despojaran de su colección de pintura mexicana, y fue a dar con sus huesos a la cárcel

Gregorio Ortega Molina

Inmersos en el empecinado esfuerzo político y extralegal por restablecer el presidencialismo, lo primero olvidado por los gobernantes de hoy son los referentes históricos, como si el Génesis bíblico fuesen ellos.

El error es imperdonable, porque los lleva a considerar como paradigma de éxito el triunfo electoral obtenido en el Edomex. La diferencia territorial es enorme, la idiosincrasia de los electores es diversa, y el descontento de los priistas está presente: se sumarán al candidato que les impongan, pero a la hora de la verdad es posible que sufraguen en contra de su partido, pero a favor de sus intereses.

El deseo, quizá más necesidad, de preservar a Emilio Lozoya Austin fuera de la cárcel, pone en riesgo la viabilidad del restablecimiento del presidencialismo, cuyo origen en estos tiempos de neoliberalismo y globalidad que corren, lo hacen sospechoso. Abominan de la Revolución mexicana, pero necesitan como del aire de su modelo político, por cierto ajeno y distante a la reingeniería del proyecto económico. Globalización y modelo político son como el agua y el aceite.

Para sólo referirnos al caso petrolero, considero conveniente recordar que en la euforia de la renovación moral requirieron de ejemplos, y como José Andrés de Oteyza ya había intrigado lo suficiente contra del director de Pemex, y además era necesario proteger a la señora Alicia López Portillo, decidieron regresarlo de Moscú y desaforar al senador con licencia Díaz Serrano, para “encontrarlo” culpable de descalabro económico contra la empresa.

El ingeniero Díaz Serrano, hombre de negocios, pero también conocedor de las exigencias del Estado para preservarlo, intuyó de inmediato lo que se esperaba de él, guardó silencio, dejó que lo despojaran de su colección de pintura mexicana, y fue a dar con sus huesos a la cárcel.

En lo privado y por interpósita persona, José López Portillo agradeció el gesto de su amigo, ex dueño de Permargo, quien ya en otra ocasión lo había salvado, cuando descubrieron un desfalco en las Juntas de Mejoras Materiales, concretamente en la de Tijuana, y por ello fue puesto de patitas en la calle.

Jorge Díaz Serrano le sostuvo los ingresos a su amigo José López Portillo, éste creyó agradecérselo nombrándolo director de Pemex. Terminó por hundirlo.

Emilio Lozoya Austin contribuirá al descarrilamiento de los proyectos transexenales de Enrique Peña Nieto. De ese tamaño.

www.gregorioortega.blog y www.facebook.com/ortegamolina.gregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La controversia constitucional

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Meade bailará con Tifanny

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Meade bailará con Tifanny


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.