• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde el humanismo moral mexicano? La doctora Sheinbaum Pardo no lo encuentra

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Las fuerzas que empujaban hacia el odio eran, por su misma naturaleza vil, más vehementes y agresivas que las conciliadoras; además, se escondían tras ellas intereses económicos con menos escrúpulos que los nuestros… Era la pandilla de siempre, eterna a lo largo de los tiempos, que llamaba cobardes a los prudentes, débiles a los humanitarios, para luego no saber qué hacer, desconcertada en la hora de la catástrofe que ella misma había provocado”

* No quiero… no quiero y no quiero, repite Andrés Manuel López Obrador ante la necesidad legal de que desocupe Palacio Nacional

Gregorio Ortega Molina

 

Es momento de que empresarios, comerciantes, proveedores de servicios (como los bancarios), comprendan que al empequeñecerse el PIB sus fortunas decrecerán. Para que la economía crezca son necesarios los proyectos que generen desarrollo, riqueza, bienestar.

Supongo que ni siquiera consideran que son sus empleados, sus consumidores, los que se convierten en los generadores de ese bienestar económico del que disfrutan ellos, sus familias y sus cómplices, porque la corrupción -en México como en el mundo- es como Johnnie Walker, continúa su rítmico andar, sin prisa y sin pausa.

Puede leerse en etcétera lo siguiente: “Latinus presentó el reportaje El Clan: la red de corrupción somos nosotros, de José Manuel Martínez y Mario Gutiérrez Vega, en las que se pueden escuchar grabaciones en las que Pedro Salazar Beltrán y Amílcar Olán, primo y amigo de los López Beltrán, respectivamente, hablan de cómo, mediante “moches”, lograron evitar análisis del balasto para verificar su calidad, y hasta bromean con que se podría provocar un descarrilamiento. Olán se ha encargado de surtir buena parte del balasto (la piedra que va debajo de las vías), que ha vendido a la Secretaría de la Defensa Nacional y a empresas privadas encargadas de la construcción del Tren Maya”.

¿Dónde las propuestas inteligentes de la oposición, para defender instituciones útiles como el INAI, para acabar con la corrupción, o destruir el mito de la farmacia más grande del mundo, cuando este gobierno absolutamente amoral, se muestra incapaz de recuperar el cuadro básico de vacunas?

La irrupción del poder económico del narcotráfico todo lo distorsionó, y somos incapaces de encontrar alternativas. En El mundo de ayer Stefan Zweig reflexionó, para ese momento y para hoy: “Cada uno de nosotros debía influir desde su lugar, desde su país, desde su lengua. Era el momento de estar alerta, cada vez más. Las fuerzas que empujaban hacia el odio eran, por su misma naturaleza vil, más vehementes y agresivas que las conciliadoras; además, se escondían tras ellas intereses económicos con menos escrúpulos que los nuestros… Era la pandilla de siempre, eterna a lo largo de los tiempos, que llamaba cobardes a los prudentes, débiles a los humanitarios, para luego no saber qué hacer, desconcertada en la hora de la catástrofe que ella misma había provocado”.

Tengo la firme convicción de que ellos mismos no tienen la más remota idea de a dónde llevan a este país.

 

===000===

No quiero… no quiero y no quiero, repite Andrés Manuel López Obrador ante la necesidad legal de que desocupe Palacio Nacional y, además, necesitan desinfectarlo, por aquello de las malas vibras y la ausencia de Detente. Que se vaya a su departamento de Copilco, al fin que vive solo, o de plano, que se vaya a “La Chingada” y se deje de remilgos porque ya no recibe honores militares.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario / 84

Siguiente noticia

El verdadero tamaño de Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

El verdadero tamaño de Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.