• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde la vacunación masiva?

Redacción Por Redacción
28 enero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Poco importa que quieran cambiar vacunas por votos. En junio, dentro de cinco meses, los electores podrán definir sus preferencias de acuerdo al número comprobable y real de vacunas aplicadas

Gregorio Ortega Molina

 

Los protagonistas de la 4T me recuerdan a los personajes de las comedias de Moliere, incluso a los de las novelas de Leonardo Sciascia, principalmente los de Todo modo y El código egipcio. Han hecho de la actividad política, del ejercicio del poder, el culmen de la simulación.

Quizá lo perfeccionaron con la propaganda en torno a la contratación de vacunas, la llegada de las primeras entregas del medicamento para fomentar una esperanza que no llega, porque no existe; la difusión de la estrategia de la distribución de esas vacunas en el territorio nacional y el escarnecimiento público de unos cuantos que se pasaron de listos al saltarse la fila, pero olvidaron ofrecernos una información fundamental: la estrategia de vacunación: fechas, quiénes, dónde, cuándo. Van al buen tun-tun, saltan de un lado a otro, de un grupo a otro, sin un registro puntual de lo hecho, para conocer lo que queda por hacer.

El gobierno, que no el Estado, controla de manera total y absoluta su aplicación, establece el sitio, sin servirse de las clínicas y hospitales ni de los experimentados servicios médicos. Ejército, Marina, Siervos de la Nación y, si acaso, una enfermera o enfermero para aplicarla, siempre y cuando se haya escuchado el fervorín acerca de lo que se debe a la 4T por salvarnos de morir infectados de Covid-19; en el caso de la “supuesta” autorización a entidades federativas e instituciones privadas, de inmediato les amarró las manos: sí, pero.

En el caso de la población de la tercera edad, por experiencia puedo afirmar que los servicios de salud del Estado cuentan con un padrón confiable de pensionados y jubilados. En mi caso me notifican por mensaje y correo electrónico los días en que he de pasar por mis medicamentos, los que me entregan cuando hay o de los que tienen disponibilidad, porque no siempre los tienen completos.

Retomo la lectura de Morir con dignidad (Un alegato a favor de la responsabilidad), de Hans Küng y Walter Jens, donde nos ofrecen los siguientes motivos de reflexión: “Incluso teólogos y obispos conservadores conceden ya que vivimos una época de vertiginoso cambio en la conciencia de los valores y normas, que no viene provocado por la mala voluntad de los hombres, sino por el vertiginoso cambio de la sociedad, la ciencia y la tecnología, incluyendo la medicina”.

Las modificaciones en el comportamiento de las sociedades ya no tardan una generación, ocurren cada vez en menor tiempo, y también son más profundas e impactantes. Los jóvenes quieren el cambio ya.

Es momento de que los mangoneadores de hoy se pregunten qué tan similar es el comportamiento de los electores de junio 2021, con el de los que los llevaron al poder en 2018. ¿Permanece el hartazgo? ¿Dejaron de confundir la corrupción pecuniaria con la moral? ¿Saben ya cuál es más perjudicial, con mayores alcances y peores costos? ¿Compran la misma propaganda política?

Poco importa que quieran cambiar vacunas por votos. En junio, dentro de cinco meses, los electores podrán definir sus preferencias de acuerdo al número comprobable y real de vacunas aplicadas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El beso del diablo: Expediente Sinaloa

Siguiente noticia

Hay siete millones y medio de infectados en la República

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Eusebio Gimeno

Hay siete millones y medio de infectados en la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.