• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Economía avasalla los otros datos

Redacción Por Redacción
20 enero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estamos a punto de constatar el verdadero tamaño de las dos personas sobre las cuales descansa la verdadera paz social en México, la que se fundamenta en la alimentación, la salud, la educación, el empleo, el Estado de Derecho: Rogelio Ramírez de la O y Victoria Rodríguez Ceja, porque es la economía la que impondrá la realidad sobre los otros datos

Gregorio Ortega Molina

 

La inflación y el incremento de precios en los comestibles de la canasta básica son inamovibles, si no es al alza. Si partimos de este hecho para el año que inicia, es posible suponer que los recursos fiscales repartidos a la población a través de las tarjetas bienestar, siempre serán insuficientes para saciar el hambre atrasada y regresar, a los beneficiados, una mínima dignidad de vida.

El ejercicio para constatarlo es simple. Basta recorrer -con los ojos bien abiertos y el oído atento para escuchar los comentarios de las amas de casa, de los vendedores- los mercados establecidos, los tianguis semanales, los supermercados, las misceláneas de barrio, para comprender que la decepción ya anida en los que fueron fieles, y crece esa irritación social vomitada por las carencias elementales. Si alimentarse adecuadamente se complica, mantener la higiene se hace más difícil, pues los jabones, los detergentes, los productos de limpieza bucal, lo necesario para la limpieza del hogar -pobreza no es sinónimo de mugre o suciedad- es cada día más difícil de adquirir.

Pronto atestiguaremos el modo en que se compacta la masa de resabiados, alentada en esa nueva actitud mezcla de indolencia y agresividad, por las autoridades que todavía creen que la igualdad es posible, cuando la historia muestra que es un equívoco suponer que se puede lograr, o imponer, a llegar a ella a través de la solidaridad. Imposible equiparar a los ignorantes con los escolarizados, a los inteligentes con los tontos, a los aptos con los ineptos, a los competitivos con los parásitos, a los sanos con los enfermos, a los locos con los cuerdos, a los resentidos con los contentos con su situación. Masa no equivale a uniformidad.

Es una moda luchar por el derecho a la diferencia y la equidad en oportunidades, lo mismo para mujeres que hombres, o para el movimiento como el “LGBTIQ+ está formado por las siglas de las palabras lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer . Al final se suele añadir el símbolo + para incluir todos los colectivos que no están representados en las siglas anteriores”.

¿Cómo puede la economía contribuir a esa igualdad de géneros tan diversos? Las carencias no ayudarán a equilibrar la balanza y el descontrol en la inflación, con un acelerado crecimiento en los precios de lo elemental para poder ser como individuo, e integrarse a la sociedad sin perderse en el anonimato, pues para lograrlo se requiere de algo más que los programas sociales y la distopia de una voluntad política alimentada únicamente por el resentimiento de quien, en su tiempo y su momento, no pudo alcanzar lo que quiso ser.

Estamos a punto de constatar el verdadero tamaño de las dos personas sobre las cuales descansa la verdadera paz social en México, la que se fundamenta en la alimentación, la salud, la educación, el empleo, el Estado de Derecho: Rogelio Ramírez de la O y Victoria Rodríguez Ceja, porque es la economía la que impondrá la realidad sobre los otros datos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin escrúpulos la publicidad y propaganda engañosa de: INE, Presidencia, empresas, etcétera

Siguiente noticia

RTV y una historia de ineptitud

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

RTV y una historia de ineptitud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.