• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El anatema de Margarita es Felipe

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* De cualquier manera, México Libre, de inicio, no tuvo oportunidad, pero no por Margarita Zavala, sino por ese zopilote que vuela en torno a su imagen, y porque su proyecto no tiene el tamaño para resolver el desafío del tiradero que dejan desde el año pasado

Gregorio Ortega Molina

 

¿Debemos congratularnos porque negaron el registro a México Libre, o estar contentos porque impugnaron Margarita y Felipe y el TEPJF fortalecerá la democracia? El problema es otro. Calderón Hinojosa no permite que Margarita ocupe su lugar, no la deja ser.

Felipe Calderón Hinojosa padece del síndrome de Napoleón: pequeño, pero lleno de soberbia. No lo entiendo, se autoproclama católico, pero no practica esa necesaria virtud del cristianismo que es la mansedumbre. Por eso AMLO y él no se entienden, porque son idénticos. Sólo ellos son los poseedores de la razón.

Fueron muchas las ocasiones en que se me acercaron los promotores de México Libre. Mi respuesta fue invariable: digan a Felipe Calderón que deje a Margarita respirar, que es muy pronto para que olvidemos sus errores, que no fueron los de ella.

Me tope con el señor Calderón cuando estaba en plena promoción de su partido, le desee suerte y le dije que necesita que tuviera éxito, porque la 4T ya anunciaba el deseo impostergable de cumplir los compromisos adquiridos por su líder para llegar al poder. Le solicité una oportunidad para conversar, pero me dijo estar muy ocupado. Nunca pude decirle en persona que, desde el punto de vista de los requerimientos de imagen política, debía alejarse de su mujer.

Lo comenté con algunos compañeros y amigos, quienes unánimemente me contestaron que el equivocado soy yo, porque los hermanos de Margarita se cansaron de hacer negocios en la adquisición de medicamentos e instrumental médico por parte del gobierno. No he visto ninguna acusación formal, pero como ahora todo está centrado en el combate a la corrupción, pues me resultó natural que muchos mexicanos se mostraran reacios a dar recursos públicos a una nueva entidad política capitaneada por el matrimonio Calderón-Zavala.

Además, muy bien Margarita hubiera podido deslindarse de las supuestas o verdaderas pillerías de sus hermanos, como AMLO lo hace de Pío, pero nunca hubiera podido separarse de los escándalos de su marido.

¿Merecen regresar a la vereda de los mantenidos con los recursos fiscales? Sólo una decisión del presidente Calderón Hinojosa nos obliga a negarle esa posibilidad. La manera de combatir al narcotráfico. Además, el encargado de hacerlo desde el área civil, está marcado por la sospecha de ser el narco mayor. Pero creo que la función de Genaro García Luna era otra, habría que revisar sus enlaces con la DEA y la manera en que sirvió a esa corporación más que a su país.

Falta tiempo e información, para reunir el conocimiento y los datos que faciliten la narración de los fracasos y aciertos del segundo sexenio panista. Habría que empezar por subrayar que Felipe Calderón Hinojosa facilitó la implosión de su partido, al conducirse como un presidente ajeno a los postulados y principios de Acción Nacional, y porque pensó que el regreso del PRI era la solución adecuada a los problemas de México.

De cualquier manera, México Libre, de inicio, no tuvo oportunidad, pero no por Margarita Zavala, sino por ese zopilote que vuela en torno a su imagen, y porque su proyecto no tiene el tamaño para resolver el desafío del tiradero que dejan desde el año pasado.

===000===

INEGI informa. “El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un aumento real de 3.3% en agosto de este año respecto al mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.

Por componentes, la Construcción creció 11.2%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 5.7%, y las Industrias manufactureras y la Minería avanzaron 0.8% cada uno, durante agosto pasado frente al mes anterior.

En su comparación anual, la Producción Industrial retrocedió (-)8.4% en términos reales en el mes de referencia. Por sectores de actividad económica, la Construcción disminuyó (-)14%, las Industrias manufactureras (-)7.7%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-)4.8% y la Minería (-)3.8 por ciento”.

 

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Gustavo Díaz Ordaz 1969) El 13 de diciembre del año anterior me reuní nuevamente con el señor presidente de los Estados Unidos de Norteamérica para la inauguración del nuevo cauce del Río Bravo “Adolfo López Mateos”.

En la ceremonia me refería a la devolución a México del banco fluvial llamado “Los Indios”, desprendido de nuestro territorio en 1967, y lograda en aplicación de los mismos principios que sirvieron para resolver el caso de El Chamizal, para expresar el deseo de llegar a concluir una convención bilateral que prevea la solución de los problemas que puede suscitar la formación de bancos e islas en el propio río.

El señor presidente Richard M. Nixon y yo acordamos reunirnos el próximo día ocho del presente para inaugurar la Presa de La Amistad. Considero que es una grata oportunidad para reiterar de viva voz los sentimientos amistosos del pueblo mexicano hacia el pueblo norteamericano.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Robo a farmacia

Siguiente noticia

Morena en peligro de caída libre al vacío

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Morena en peligro de caída libre al vacío


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.