• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El Caudillo impondrá su voluntad

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El desenlace no llegará con la toma de posesión de quien suceda en el cargo a Andrés Manuel López Obrador, sino meses o años después, cuando el nuevo Tomás Garrido Canabal deje de ser el señor del gran poder

Gregorio Ortega Molina

 

Ya es muy difundida la percepción de que el gobierno mexicano se prepara para establecer un Maximato; es necesario apuntar diferencias, matices. Lo que se puede venir encima de quien suceda a Andrés Manuel López Obrador en lo formal, puede ser más Tomás Garrido Canabal que Plutarco Elías Calles.

El sonorense fue señor de vidas y haciendas, pero empujaba un proyecto de gobierno, tuvo una idea muy clara de nación, patria, futuro, lo que hoy no se ve por ningún lado. Sólo se percibe resentimiento, empeño en dividir y confrontar, en la idea de que todo, absolutamente todo lo que tenga que ver con poder político, debe ser sancionado por este caudillo tropical.

El actual presidente mexicano tiene una ventaja sobre todos sus antecesores. Posee halo, su actitud y comportamiento producen embrujo, seducción, y así mantiene bajo la férula de sus decisiones a tirios y troyanos, a pobres y ricos, a cultos e ignorantes, a toda esa pléyade que deja de respirar si así se los comanda el tlatoani tabasqueño.

Encarna más la nebulosidad de Morgoth que la de Sauron. De ese tamaño son su personalidad, su fuerza, su poder. Con toda certeza también posee la habilidad suficiente para mantenernos en el engaño que emerge de su voz. Los otros datos no son comprobables ni necesitan serlo, cobran vigencia porque él lo dice así, y así es como debe ser, pregunten si no a esa cauda de gobernados que conforman el México bueno y sabio. “El presidente lo dice, debe ser verdad”.

Es ahora, a estas alturas y cuando afirman que se inicia la carrera cuesta abajo de su administración, aparece un rasgo de su comportamiento que no quisimos ver, pero que allí estaba y permanece en él, lo alimenta desde que decidió convertirse en presidente de la República: “Pero pronto sabrá que un odio que sabe callar es aún más peligroso que el más furibundo de los discursos, y que quien ha ofendido mortalmente una vez… se ha puesto él mismo la Muerte en la nuca”, anotó Stefan Zweig en María Estuardo.

El desenlace no llegará con la toma de posesión de quien suceda en el cargo a Andrés Manuel López Obrador, sino meses o años después, cuando el nuevo Tomás Garrido Canabal deje de ser el señor del gran poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Casi el 60% de los mexicanos sobreviven endeudados

Siguiente noticia

El fantasma de Paseo de la Reforma 255

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El fantasma de Paseo de la Reforma 255


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.