• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El costo del regreso del PRI

Redacción Por Redacción
18 abril, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* De la deuda externa también deberán discutir los candidatos y la esposa de Felipe Calderón, porque han transformado a México en un exportador de capitales y comprometido el futuro del país a largo plazo

Gregorio Ortega Molina

EPN declaró gustar de las novelas históricas de Santiago Posteguillo. En La traición de Roma el autor español nos refiere una conversación entre Aníbal, general ya derrotado por Publio Cornelio Scipión, y Hanon, líder de la Comisión de los 104 en Cartago. El tema fue la corrupción, pero no la interna, sino la que ata y nulifica el futuro y convierte en siervo: la deuda externa, el vasallaje debido al Imperio romano.

Ernesto Zedillo Ponce de León, que no es santo de la devoción de Francisco Labastida Ochoa, cumplió con su cometido porque fue un buen administrador público, aunque un mal presidente de la República, porque quiso sobreponer el escenario económico sobre el político, y tarde se dio cuenta de que son actividades que se juegan en dos arenas distintas.

Lo mismo ocurre con el presidente en funciones, que en el fragor de las campañas políticas para sucederlo, propicia que se proponga como tema de discusión central la corrupción pecuniaria, esa que los convierte en millonarios, para que los electores descuidemos el tema que profundiza la pobreza y nulifica el futuro. El regreso del PRI ha salido muy caro a los mexicanos.

En información pública de los diversos boletines de la Secretaría de Hacienda, se constata que el saldo de la deuda externa bruta al cierre de 2012 fue equivalente a 10.3 puntos porcentuales del PIB, mientras que al cierre de 2017 ésta se ubicó en 17.6 puntos.

La reportera de La Jornada que elaboró la información periodística, nos ubica: “La deuda se presenta como porcentaje del PIB para dimensionar su relación con el tamaño de la economía y facilitar su comparación; el saldo de esta deuda en dólares asciende a 193 mil 981 millones al cierre de 2017.

“A pesar de que el año pasado se logró una reducción del empréstito, con esfuerzos de reestructuras, refinanciamientos y recortes al presupuesto, el avance se ha acelerado.

“Al cierre de 2012, la deuda externa de México fue equivalente al 46 por ciento de los ingresos totales públicos, que incluyen, entre otros conceptos, los ingresos petroleros y toda la recaudación de impuestos; para el cierre de 2017, esta deuda representó 78 por ciento de los ingresos.

“De acuerdo con Héctor Villarreal Páez, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el incremento ha sido afectado por la depreciación cambiaria, pero también debido a que hubo mayor contratación de pasivos de todo tipo”.

En el colmo de la desmemoria, el presidente EPN dice en Perú que no debemos regresar a modelos económicos caducos e intervencionistas. ¿Será que tiene razón? A usted, lector, corresponde la respuesta.

De lo anterior también deberán discutir los candidatos y la esposa de Felipe Calderón, porque han transformado a México en un exportador de capitales y comprometido el futuro del país a largo plazo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cómo va la contienda en redes sociales? A 75 días de la elección

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El León no es Como lo Pintan

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El León no es Como lo Pintan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.