• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El desempleo creció

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pero no importa, el presidente constitucional de los mexicanos tiene otras cifras, y ahora sí vamos al umbral del Primer Mundo que el Innombrable nos ofreció

Gregorio Ortega Molina

Me cuentan que de los programas sociales esperan el milagro de la multiplicación de los panes. ¿Cómo? Pues que la lana dada a ninis y viejitos y escolapios y familias para pagar las guarderías, servirá para reactivar el mercado, así, en un efecto geométrico se crearán empleos y crecerá, irremediablemente, la recaudación fiscal.

Sostengo que es una ingenuidad simplificarlo de tal manera, para que la meta de 4 por ciento del PIB deje de ser ensueño y convertirse en realidad.

Los destinatarios de esos recursos fiscales convertidos en dádiva de la 4T los “queman” en el comercio informal, en las chelerías, en tarjetas prepago; nada que modifique sustancialmente el desarrollo del comercio y contribuya a reactivar la economía. ¿Exagero? ¿Por qué, entonces, Prospera y la ayuda a los de 65 y más, sólo significaron una erogación y un paliativo, en ese orden, pero no una solución?

El presidente constitucional de todos los mexicanos debe dejarse de remilgos, y reconocer que para que se le respete, a veces debe permitir que lo vean y lo traten como florero, y en otras ocasiones negociar con tino, imaginación, sagacidad y una dosis de poder, dejar que prevalezca su opinión y su criterio en los asuntos que de verdad atañen a la prevalencia del Estado, por sobre las debilidades o erróneas percepciones del gobierno.

El desempleo crece en la misma proporción en la que el poder decrece y la confianza en las instituciones se diluye, como se fue por el desagüe la oportunidad de hacer una auténtica reforma educativa, ajena a las condiciones impuestas por el T-MEC. Confunden humanidades con humanismo, y creen que la instrucción cívica resuelve el comportamiento y las conductas, cuando lo que se requiere es regresar al modelo de enseñanza de la historia descrito por Josefina Vázquez en Nacionalismo y Educación en México. Lo demás, son vaciladas en las que la CNTE conserva el mango de la sartén.

Al hacer a un lado el proyecto de la Revolución para sustituirlo por el neoliberalismo económico, sucedió lo que Joël Dicker expresa en el epígrafe de Los últimos días de nuestros padres.

Que todos los padres del mundo, a punto de
abandonarnos, sepan el gran peligro que corremos
sin ellos.
Nos enseñaron a caminar, y ya no caminaremos.
Nos enseñaron a hablar, y ya no hablaremos.
Nos enseñaron a vivir, y ya no viviremos.
Nos enseñaron a convertirnos en Hombres, y ya ni
siquiera seremos Hombres. Ya no seremos nada.

Pero no importa, el presidente constitucional de los mexicanos tiene otras cifras, y ahora sí vamos al umbral del Primer Mundo que el Innombrable nos ofreció.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Plan de desarrollo de Centroamérica

Siguiente noticia

Debilitamiento económico, grave reto: Moody’s

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Debilitamiento económico, grave reto: Moody’s


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.