• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El espejismo de la democracia como modelo político-social III/V

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El problema es que en este México nuestro siempre hemos pospuesto lo que, como nación y patria, estamos a punto de lograr. Políticos y otros grupos de poder se solazan al conculcar las leyes que sus padres construyeron para ellos y nosotros. La democracia electoral, la transparencia del quehacer administrativo, la supervisión del ejercicio presupuestal, todo eso está a punto de desaparecer porque, dicen los que mandan, así se decidió el último 2 de junio

Gregorio Ortega Molina

 

El mundo está en crisis, por eso los líderes insisten en vendernos la panacea de la democracia y la necesidad de vivirla, defenderla, cuando nunca, ni con los griegos, se disfrutó de ese modelo de organización política-social a plenitud. La Tragedia Griega da cuenta de lo que realmente se vivió entre ellos y lo que se vive hoy, como lo narran algunas obras de Shakespeare.

María Zambrano lo detectó puntualmente cuando el franquismo la obligo a andar a salto de mata en América Latina. En Persona y Democracia nos ofrece un panorama de lo que no cambia, o varía poco, muy poco. Allá voy.

“En épocas en que se produce un cambio violento o una crisis, o las dos cosas, como ahora, las generaciones son consumidas y son además portadoras de nuevas esperanzas y nuevas desesperaciones. No hay continuidad. Y al no haberla, sucede que restos de generaciones ya pasadas se eternicen en el poder y que su desaparición produzca el efecto de una catástrofe, porque no hay otra preparada y las que llegan, separadas como están de las que aún mandan, no pueden continuarlas. Esas generaciones más jóvenes no han recibido la herencia de la inmediata anterior desaparecida, viven en una situación un tanto extraña, extranjera. Se encuentran ante una realidad a lo que no se han aproximado por sus pasos contados…

“… no esperan las circunstancias sociales, políticas, económicas, que nos obligan a actuar, que obligan a aquellos que son los principales ejecutores de la historia, a los que están en el poder, a los que solos o colectivamente mandan. En épocas normales, en esas en que se desarrollan las consecuencias de una reforma ya planeada, en las que se vive de unas creencias que dan estabilidad    -relativa siempre- a la vida de las gentes: en las que rigen unos principios reconocidos, y hasta cierto punto probados en su validez…”.

El problema es que en este México nuestro siempre hemos pospuesto lo que, como nación y patria, estamos a punto de lograr. Políticos y otros grupos de poder se solazan al conculcar las leyes que sus padres construyeron para ellos y nosotros. La democracia electoral, la transparencia del quehacer administrativo, la supervisión del ejercicio presupuestal, todo eso está a punto de desaparecer porque, dicen los que mandan, así se decidió el último 2 de junio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con el hacha en la mano

Siguiente noticia

El mercado automotriz mexicano, copado por marcas chinas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

El mercado automotriz mexicano, copado por marcas chinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.