• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El hombre dios

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El alma existe, es necesario darle espacio y dignidad, porque anudarla al cuerpo durante 150 años gracias a la ingeniería genética, pero sin salud en la razón, equivale a la muerte antes de la muerte

Gregorio Ortega Molina

¿Debe considerarse como un tema bíblico, o hacerlo así es estar fuera de lugar? El ser humano siempre ha deseado el poder, y éste puede o debe verse como al árbol en el centro del Jardín. Mandar equivale a equipararse a Dios, porque se supone que da conocimiento, información, pero no necesariamente esa sabiduría que hizo brillar a Salomón.

Por una de esas coincidencias perversas, el inicio del actual gobierno fue de la mano con mi lectura de Yuval Noah Harari y su Homo Deus, lo que de inmediato me lleva a reflexionar acerca del futuro mediato e inmediato, y la posibilidad de que la ingeniería genética, la biología celular, sustituyan a las pulsiones humanas por el poder, y la sed de conocimiento e información cedan su lugar a la sabiduría, la prudencia. Se trata del conocimiento del carácter de los humanos: pasiones y debilidades, ideas y creencias.

¿Hay espacio para la ideología, o ésta desaparece en cuanto la realidad se hace presente con la calificación de la deuda de Pemex? ¿Son instigadores y aves de mal agüero los directivos de Ficht, o sólo cumplen con el ritual del reacomodo de piezas en el orden económico mundial?

El poder sólo contribuye -desde una distancia higiénica y lejana- en mínima parte a la idea de eternidad y trascendencia. El mando sobre los pueblos de la tierra dejó de tener origen divino, porque hubo un corrimiento en el orden de las creencias y las ideologías, y porque los valores éticos y morales se modificaron, al hacerse -los científicos e investigadores- con la mente de los corderos que son administrados y gobernados por instituciones políticas subordinadas a las corredurías bursátiles, al conocimiento que se investiga en los laboratorios y se manifiesta en la medicina, la genética sobre todo.

Persisten en la tonta certidumbre de que adquiere mayor trascendencia e importancia asegurar la “extensión” de la vida biológica de los humanos con órganos sobre pedido, que la conservación de los pulmones verdes, las especies, pero sobre todo de la dignidad de esos corderos cuyo anhelo es sobrevivir en paz y con empleo. No mueren por tener una tarjeta de débito de mil o dos mil pesos, pues saben que lo que necesitan es desarrollar las habilidades para los que fueron creados, aunque ahora y desde hace 7 lustros al menos, favorecen la ignorancia con programas como Prospera.

El alma existe, es necesario darle espacio y dignidad, porque anudarla al cuerpo durante 150 años gracias a la ingeniería genética, pero sin salud en la razón, equivale a la muerte antes de la muerte.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Y qué culpa tienen las mamás

Siguiente noticia

Mujeres indígenas derriban el muro del rezago social

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mujeres indígenas derriban el muro del rezago social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.