• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El mal, poder y política I/V

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ser invidente no significa estar poseído por el mal. Tampoco la ignorancia implica que tengas maldad en el corazón y la razón. ¿Puede un deficiente mental ser víctima del mal? ¿Hay, en el conocimiento, una puerta de acceso a la maldad? ¿Son simbióticos el mal y la violencia, o con el crimen organizado, especialmente con la trata y el narcotráfico? ¿Son las fosas clandestinas la más acabada expresión del mal? ¿O lo es el engaño político?

Gregorio Ortega Molina

 

Durante una conversación después de cenar, el inspector Jules Maigret pregunta a su amigo, el doctor Pardon, si considera que existe el mal porque sí, químicamente puro. La respuesta es imprecisa.

El mal tiene sus vertientes. Es comportamiento y consecuencia; origen y desenlace; desafío religioso y/o moral y, al mismo tiempo, social y civil; es instrumento de control y poder, ya sea económico, político o sexual y familiar. Es, definitivamente, un modelo de coerción para establecer líneas de mando irrompibles. Ni con la muerte se acaba el contrato, porque no pocas veces son los hijos los que pagan el mal causado por los padres.

Imposible ser malo a medias, como bueno un poquito. Jesús critica a los tibios de corazón. Como seas y lo que seas, es necesario serlo a fondo, de lo contrario pasas desapercibido para tus allegados, o de plano te conviertes en un cero a la izquierda. Lobos con piel de cordero y los mediocres terminan por enseñar las orejas. La simulación es un arte que desgasta y lesiona, sin importar que se ejerza desde la cúspide del poder, ya sea espiritual o político.

Pero, ¿tienen características físicas esos malos-malos que permiten identificarlos? ¿Es cierto que las circunstancias modifican el comportamiento, y ante el riesgo de perder la vida de tus seres queridos, eres capaz de actuar con simulación, malicia y maldad y hacer daño? Los fracasos profesionales y sociales ¿te agrían el carácter y siembran rencor que te transforma en ser humano propenso al mal?

Los códigos de conducta y comportamiento se modifican tanto como cambian los hábitos culturales y religiosos, profesionales y sociales. La codicia puede convertirte en cónyuge modélico mientras esperas el fallecimiento de los padres de tu pareja, que la heredarán con cuantiosa fortuna. El mal se agazapa para echarle la mano a la riqueza, adquirir poder, y así, de manera impune, infligir daños, pequeños y mayores, pero siempre con la intención de demostrar el mando, hacerlo sentir, demostrar que se puede, nada más porque se puede.

Pero creo que sí es posible que haya características físicas que favorecen el cultivo del mal. Cuando por angas o mangas se ha sido mutilado, o se nació con un defecto congénito, como la ceguera, por ejemplo.

En Ensayo sobre la ceguera José Saramago nos ofrece un catálogo de ese comportamiento espejo de los que gozan de la vista frente a los que dejaron de recibir la luz. Es como una explicación ampliada y moderna a lo ocurrido a Pablo de Tarso camino de Damasco. Enceguecido por el destello, el rayo inexplicable y el anuncio de un nuevo conocimiento, de la fe y la verdad, permanece a oscuras, ciego -por unos días- hasta estar dispuesto a recibir la verdadera luz. Es hasta entonces que recupera la vista. También es la alegoría de la Caverna. No pocos viven en ella.

El asunto es más complicado. Ser invidente no significa estar poseído por el mal. Tampoco la ignorancia implica que tengas maldad en el corazón y la razón. ¿Puede un deficiente mental ser víctima del mal? ¿Hay, en el conocimiento, una puerta de acceso a la maldad? ¿Son simbióticos el mal y la violencia, o con el crimen organizado, especialmente con la trata y el narcotráfico? ¿Son las fosas clandestinas la más acabada expresión del mal? ¿O lo es el engaño político?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Durazo, nuevo virrey del noroeste

Siguiente noticia

Avanza la disminución del desempleo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Avanza la disminución del desempleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.