• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El mal, poder y política III/V

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El mensaje del engaño no es selectivo, es general y perverso. Lo adquiere quien necesita, con urgencia de vida, asirse a un rayito de esperanza, por falso o ilusorio que resulte. Este mal es sutil y más dañino que la cámara de gas

Gregorio Ortega Molina

 

El mal en política sí existe. Es el cimiento de los crímenes violentos y sociales diseñados y ejecutados desde el poder; también de la impunidad, de los juicios sin debido proceso, de las ambiciones personales embozadas en el “amor” a los pobres, en la distorsión de la realidad para servir a intereses personales, y en la cooptación de la inteligencia que hubiera sido luz, como ocurre con el autor de Los corruptores.

Dejemos a la pluma de Albert Camus expresar su opinión sobre el tema: “La política y la suerte de los hombres están hechas por hombres sin ideal y sin grandeza. Los que tienen alguna grandeza dentro no hacen política”. Así lo asentó en sus Cuadernos I, en diciembre de 1937. Debimos haber aprendido algo desde entonces.

Los nombres que engalanan el catálogo de las dictaduras iniciadas en el período de entre guerras y posteriores, pueden dar fe de la presencia y el poder del mal, que ahora se ha sofisticado, porque además de oficializarse en la legalidad incuestionable de las urnas, se establece con complicidades amarradas con la delincuencia organizada, notoriamente el narcotráfico. Nos venden el cuento de la lucha contra la corrupción y el rescate de la dignidad de los pobres, para continuar hozando en las mismas tumbas clandestinas y en los fajos de dólares con aroma de muerte.

Medito en las dos frases rescatadas para la novela histórica por Mary Renault en Fuego en el Paraíso. Son emblemáticas para el tema y para conducir la reflexión.

“Uno debe comprender bien el carácter de los hombres con quienes tiene que luchar”.

“… los servicios del transgresor siempre deben compararse con sus delitos, y sólo si éstos son mayores que los primeros debe castigársele”.

En ese contexto, cuántos ídolos políticos podemos rescatar para la dignificación de la historia de las civilizaciones. ¿Robespierre, Marat, Danton frente a Napoleón y su Código? ¿Los césares ante Hitler, Stalin, Trotsky? ¿Truman, ante Churchill, De Gaulle? ¿Los héroes de las independencias latinoamericanas frente a los milicos del cono sur, los sandinistas y los guerrilleros centroamericanos? Para muchos colombianos Pablo Escobar Gaviria fue un benefactor.

Le guillotina, el gulag, los campos de concentración, el terror atómico, el terrorismo religioso e ideológico ¿tienen mayor identidad con el mal que esa narrativa política que engaña y deforma y confiere más poder a quien la administra desde la autoridad constitucional, con la ayuda de los medios de comunicación, las redes sociales y la credibilidad de los ingenuos y/o muertos de hambre?

El mensaje del engaño no es selectivo, es general y perverso. Lo adquiere quien necesita, con urgencia de vida, asirse a un rayito de esperanza, por falso o ilusorio que resulte. Este mal es sutil y más dañino que la cámara de gas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La verdadera (y única) oposición

Siguiente noticia

¿Invertir en medio de esta espantosa crisis económica y sanitaria?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Invertir en medio de esta espantosa crisis económica y sanitaria?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.