• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El milagro de los aranceles en leyes secundarias de reforma energética

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pemex y la CFE están en quiebra, consumen cuantiosos recursos fiscales, porque desde el México bueno y sabio, desde el embozo de primero los pobres, lo permitimos y auspiciamos, contentos de la molicie que nos facilita respirar: así nos damos por bien servidos con los programas del bienestar. Nuestra inteligencia está en hibernación, en anomia, en la mediocridad

* Más pronto que tarde habrá de decidir entre su lealtad a quien la sentó en la silla del águila, o la irrestricta y legal obediencia a su mandato constitucional, a su compromiso con los gobernados, con los pobres, aunque se le restrinja la disposición de dinero para sus programas sociales  

Gregorio Ortega Molina

 

Esa idea o percepción de que los hábitos o costumbres del mexicano son parte esencial de nuestra manera de ser y comportarnos -propalada por Samuel Ramos y Octavio Paz-, no es totalmente cierta. Somos como todos los seres humanos, quizá con rasgos específicos de carácter unos, genéticos otros, pero padecemos de las mismas debilidades y sentimos idénticas necesidades a toda la humanidad.

Los que lucharon por el poder lo usan para ejercerlo, con sus matices de acuerdo al carácter de quien manda y a la docilidad de los destinados a obedecer, siempre, a pesar de las elecciones, las normas y su Constitución. Es casi una verdad constatada el dicho: el que nace para maceta no pasa del corredor.

Esa voracidad por los bienes públicos que parece inherente a nuestra raza, color de piel, formación religiosa, ética y cívica y educación escolar, se repite sin cesar en todas las naciones. Unos lo hacen con discreción y medida, otros gustan de presumir que son muy “chingones”. Son los niveles de impunidad los que parecen marcar la diferencia, porque la ley se cumple para contener, administrar, y no para suprimir, puesto que los gobernantes deben estar dispuestos a mancharse las manos y ensuciarse el alma con su toma de decisiones, sobre todo cuando de poner orden se trata.

¿Por qué, entonces, no atenúan la corrupción en Pemex y CFE, favorecen su desarrollo y despojan a esas empresas de esos viejos dilemas ideológicos, que hoy son inútiles, porque el proyecto de nación fue inmediatamente traicionado? Aquí hemos padecido no uno, muchos Carlos Andrés Pérez, y hoy sus émulos se enseñorean desde Palacio Nacional, embozados en una retórica nacionalista, para no enseñar las máscaras de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Evo Morales, Miguel Díaz-Canel, y así hacerse pasar por los prístinos demócratas que todo se merecen, hasta el perdón de sus excesos, sus dichos y su estupidez.

Pero aparecieron los aranceles -primero amago, desde el sábado realidad-, obligaron a la reflexión, pues en el envío al Congreso encomendado por la doctora Sheinbaum Pardo, las leyes secundarias de la reforma energética promovida por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, se indica que se permitirá la apertura de inversiones nacionales y extranjeras del sector privado en los sectores eléctrico y de hidrocarburos; con la nueva legislación secundaria, ambas empresas estatales podrán celebrar contratos con privados, en el caso de Pemex para exploración y extracción de hidrocarburos, y con CFE para la generación de energía

Pemex y la CFE están en quiebra, consumen cuantiosos recursos fiscales, porque desde el México bueno y sabio, desde el embozo de primero los pobres, lo permitimos y auspiciamos, contentos de la molicie que nos facilita respirar: así nos damos por bien servidos con los programas del bienestar. Nuestra inteligencia está en hibernación, en anomia, en la mediocridad.

 

==000==

¿Qué motiva a Trump? No los ilegales ni el fentanilo, el nexo con el narco

La doctora Sheinbaum Pardo resultó ser más perspicaz e inteligente que su antecesor, que gobernó a la trompa talega. Por lo pronto, puede deducirse que hay diálogo, negociación, con sigilo, puesto que lo que desde la Casa Blanca llegó, coloca a la presidenta de la República en serio dilema.

Más pronto que tarde habrá de decidir entre su lealtad a quien la sentó en la silla del águila, o la irrestricta y legal obediencia a su mandato constitucional, a su compromiso con los gobernados, con los pobres, aunque se le restrinja la disposición de dinero para sus programas sociales. Significa que el futuro del narco-Estado fincado sobre la utopía de Andrés Manuel López Obrador puede achicarse hasta desaparecer.

La negociación continuará, en sigilo, como lo exige la diplomacia y el éxito de los acuerdos, porque de todas maneras sólo los pobres quedarán satisfechos, pues se aleja el hambre de sus mesas y sus presupuestos. Se supone que el futuro de AMLO pudiera estar escrito. Veremos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Frialdad a muy altas temperaturas

Siguiente noticia

Sheinbaun desestimó las.advertencias contra Trump

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaun desestimó las.advertencias contra Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.